Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Jornadas | Poesía | Poetas | Versos

Tres voces poéticas frente al crepúsculo

El grupo Retablo continúa con sus inasequibles al desaliento jornadas de poesía matritenses
Diego Vadillo López
sábado, 27 de abril de 2024, 12:16 h (CET)

Paricipantes en el Recital


El 26 de abril retornó la poesía a la Quinta de la Fuente del Berro, un hermoso palacete remozado en centro cultural municipal que habitúa a ejercer como incomparable marco para actos como el que tuvo lugar de la mano del Grupo Retablo, engrosado en la actualidad por los siempre animosos Mayte Domínguez y Pablo Bethencourt, quienes dan cobijo y aúpan a las más diversas e incluso divergentes propuestas líricas, atesorando en su henchido morral las principales voces poéticas que por nuestro día a día transitan.


En la sesión que aquí glosamos participaron los poetas Isabel Hernández, Pablo Jiménez García y Francisca Navarrete, tres improntas muy diferentes las cuales quedaron afinadamente empastadas de la mano de Domínguez y Bethencourt, quienes añadieron poder sugeridor y melodía a los versos de los tres antedichos.


Principió a recitar Isabel Hernández, una dulce declamadora cuyos versos emergían en armonía con la encandiladora suavidad de su voz, que articulaba poemas de gran delicadeza, cuyo evanescente andamiaje los dirigía hacia las almas de los allí presentes.


El tul de vaporosa y embelesadora atmósfera conformado por Hernández quedó abrogado con la entrada en recitadora liza de Pablo Jiménez, quien se caracteriza por el nervio poético que no solo transfiere a sus por lo general desolados versos, sino a su lírica puesta en escena. Es el suyo un recitado trepidante, de dientes apretados en pos de atraer estremecimientos compartidos.


La tercera interviniente fue Francisca Navarrete, una, además de emotiva poeta, afinadísima orfebre papirofléxica. Esta andaluza desembarcada en Madrid y cultivadora de flores de toda índole, nos compartió las brotadas de su emotividad a flor de piel la cual restallaba en una ternura que a todos conmovió al unísono merced al eco interior de sus tiernamente declamados versos.


Al fin, todos los asistentes, conmovidos y encantados, partimos tras de haber presenciado un nuevo y encantador espectáculo de los que con tanta periodicidad, para gloria de la cultura, propicia el grupo Retablo.

Noticias relacionadas

El escritor extremeño Javier Cercas se marchó a Roma, acompañó al papa Francisco a Mongolia y le hizo la siguiente pregunta: «¿mi madre verá a mi padre más allá de la muerte?». Fruto de toda esta peripecia es la publicación de su nuevo libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Penguin Random House), donde relata todo lo acontecido en el viaje y bastantes cosas más. El libro -Cercas lo considera una novela-, ha tenido una acogida más que excelente.

Ríos de plata que dan a un mar de oro, ríos de noche en Xucantervhil que cubren los días, ríos de sol rojo y naranja que dan frío y hambre si se tornan pálidos, blancos y se desvisten...

La atención internacional está centrada en la guerra arancelaria provocada por quienes gobiernan el vecino país del norte, desde donde se nos recuerda lo endebles que son los hilos que hacen posible la frágil paz mundial. En el ámbito nacional, las desapariciones forzadas, los inocultables fraudes a las arcas públicas y la violencia desenfrenada nos empujan a la amnesia, al olvido de que el sol existe más allá de los nubarrones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto