Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Festival de Cannes | cineasta

Daniel Burman presentará en Cannes “Transmitzvah”, su nueva película como director

El film, producido por Oficina Burman, forma parte de la Selección Oficial de la 77ª edición del certamen y se proyectará en la sección Cinema Á la Plage
Redacción
lunes, 29 de abril de 2024, 11:16 h (CET)

Daniel Burman vuelve al cine y lo hace por la puerta grande del Festival de Cine de Cannes, que ha seleccionado su nueva película como director, “TRANSMITZVAH”, para formar parte de la selección oficial de la 77ª edición del certamen, que tendrá lugar entre el 14 y 25 de mayo próximos.


Unnamed


“TRANSMITZVAH”, escrita también por el propio Burman, se proyectará en la sección Cinema Á la Plage, un evento especial dentro del propio Festival, donde las películas se proyectan en la pantalla gigante instalada en la playa de la Croisette al lado del Palais du Festival.


Esta es la primera vez que Daniel Burman presenta una película en Cannes, pero no es su debut en el Festival, donde participó como miembro del jurado de la sección Un Certain Regard en 2021.


“Celebramos la selección de “TRANSMITZVAH” en Cannes por lo que supone para Daniel en su vuelta al cine como director y para nosotros en el STUDIO como productores, pero también por la decisión del Festival de apostar por historias rompedoras a inclusivas como la que plantea esta película”, ha comentado Laura Fdez. Espeso, productora de la película y CEO de THE MEDIAPRO STUDIO.


“’TRANSMITZVAH’ es mi regreso al cine, mi primer amor, después de haber estado dedicado por un tiempo a la producción en televisión. Por ello, volver a la que es una de mis más grandes pasiones y tener la oportunidad de hacerlo en el Festival de Cannes, tiene un significado muy especial para mí en este preciso momento de mi vida”, ha comentado Daniel Burman.


Con “TRANSMITZVAH”, Burman vuelve a temas muy presentes en su cine, como la familia y la identidad, que ya han estado presentes en otros trabajos suyos anteriores como “El abrazo partido”, “El rey del Once” o el “Nido vacío”, entre otros muchos títulos, o la aclamada serie “Iosi, el espía arrepentido”. Pero en esta ocasión lo hace con una mirada diferente, a través de la historia de su protagonista, una célebre cantante iddish que regresa a sus orígenes en Buenos Aires para confrontarse con su familia y su pasado, a la que da vida la actriz española Penélope Guerrero (“Vestidas de azul”, “Sky Rojo”). Completan el reparto Gustavo Bassani (“Iosi, el espía arrepentido”), Alejandro Awada (“Nueve reinas”), Alejandra Flechner (“Argentina 1985”) y Carla Quevedo (“El secreto de sus ojos”), entre otros.


Rodada entre Argentina y España, la película toca temas de plena actualidad social como la diversidad y la identidad de género, en el contexto cultural de una familia judeo – argentina.

Los productores son Laura Fdez. Espeso y Javier Mendez, responsables además de la producción ejecutiva junto al propio Daniel Burman y Lucía Chávarri.

Noticias relacionadas

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto