Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | CERMI | Manifiesto | Infancia | Discapacidad | Derechos infantiles

El Cermi defiende que es "el momento de la infancia con discapacidad"

En un manifiesto, solicita inclusión, derechos y bienestar "desde el principio"
Redacción
jueves, 2 de mayo de 2024, 11:23 h (CET)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación Cermi Mujeres y los Cermis Autonómicos, en representación del movimiento global unitario de las personas con discapacidad y de sus familias, señalaron este jueves que es "el momento de la infancia y adolescencia con discapacidad", que, "desde el principio, ha de tener garantizados los derechos, el bienestar y la inclusión".


A1 1410150826 1


Así lo reivindica el Movimiento Cermi en el manifiesto lanzado con motivo del 3 de mayo, jornada en la que se celebra el Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, el tratado internacional de derechos humanos de la discapacidad.


Tras la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que establece el mandato de atender específicamente las necesidades de la infancia con discapacidad, el sector asociativo organizado de la discapacidad ha "centrado su mirada" en este segmento de la población con discapacidad -niñas, niños y adolescentes- para que figure "en las primeras posiciones" en la agenda pública política y social, desde una "óptica exigente de derechos humanos".


En su manifiesto, el Movimiento Cermi reclama la inclusión de la infancia con discapacidad desde los primeros estadios de vida o desde el mismo momento de aparición de la discapacidad, siendo "obligación" de los poderes públicos generar las condiciones de todo tipo, incluyendo legislativas, programáticas o presupuestarias, para que esta "atención reforzada" encaminada siempre a la autonomía personal y la plena participación social, en entornos universalmente accesibles, sin segregaciones ni discriminaciones, y proporcionando los apoyos que sean precisos, sea "una realidad en todas las esferas de la vida en comunidad", siendo "obligación" de las administraciones públicas el dar "una respuesta sostenida, suficiente y efectiva a esas demandas".


El Movimiento Cermi afirma en su declaración política con motivo del 3 de mayo de 2024 que la inclusión de la infancia con discapacidad "no será posible sin un apoyo real a las familias que tienen en su seno a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, ahora casi abandonadas a su suerte", para que sea la "instancia principal" de promoción, protección y acompañamiento activo de su descendencia con discapacidad.


En el manifiesto tienen una mención "singularizada" las niñas y adolescentes con discapacidad, "más expuestas" a la vulneración de sus derechos, que han de tener "rostro propio" en toda la acción pública tanto en materia de discapacidad, de infancia como de igualdad entre mujeres y hombres.

El Manifiesto del Cermi también reclama la participación de la infancia con discapacidad en todo lo que le afecte y defiende que "ha de poder siempre contar con voz propia y ver respetadas sus decisiones, de acuerdo con sus circunstancias, como miembros valiosos de la comunidad".

Noticias relacionadas

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto