Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Muestra | Metal | Castilla y León

​Los burgaleses Pilar Prieto y Jacinto Muñoz exponen “Metalmorfosis”, un acercamiento al oficio de la forja

La muestra puede verse en el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) del 7 al viernes 31 de mayo
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2024, 11:10 h (CET)

El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL), abrirá el martes 7 hasta el viernes 31 de mayo, la exposición “Metalmorfosis” donde se muestran un conjunto de piezas de metal, que combinan funcionalidad y belleza y que están realizadas con técnicas de forja.


Metalmorfosis Instagram


La forja, en su esencia más pura, es el arte de transformar el metal a través del fuego y el martillo, dando vida a piezas que combinan funcionalidad y belleza. Esta práctica milenaria arraigada en la pasión y la tradición ha sido el pilar de importantes desarrollos a lo largo de la historia humana, desde la fabricación de herramientas hasta la creación de obras de arte.


La fusión entre la tradición y el modernismo en la forja ha permitido la evolución de los diseños de objetos de metal, adaptándose a las nuevas exigencias y gustos de los consumidores que buscan piezas únicas que reflejen su identidad y estilo personal.


Cada pieza forjada a mano es un testimonio de la creatividad y la visión del artesano, que muestra algo más que un objeto: una historia, una obra de arte, una herencia. Piezas que son el reflejo de un diálogo entre el artesano y el material, entre el pasado y el presente, entre la funcionalidad y la estética. Rejas ornamentales, mobiliario, esculturas, herramientas…, etc. En forja se puede crear sin límites.


“Metalmorfosis” muestra la transformación del metal con una finalidad artística y funcional. Esta exposición es una pequeña muestra del saber hacer de Jacinto y Pilar, que nos enseña que el antiguo oficio de la forja sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace miles de años, incluso en una era dominada por lo digital, las tradiciones artesanas tienen su lugar.


Sala de exposiciones del Centro de Artesanía de Castilla y León – CEARCAL

Del 7 al 31 de mayo de 2024

Lunes a jueves: De 10h a 14h y de 17h a 20h. Viernes: De 10h a 14h.

Calle Valle de Arán 7. 47010 Valladolid – España. Autobús nº 1.

Noticias relacionadas

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

Una obra literaria monumental como La Regenta incluye aspectos muy diversos que, generalmente, son desmenuzados, aislados y analizados por los expertos. Pero aparte de los meramente filológicos o históricos, existen otros que no suelen ser objeto de estudio en sí mismos; y si lo son, lo hacen de pasada, como un aspecto menor que no puede competir con los “grandes temas” de los que se ocupan la crítica y el análisis literario.

Tenía apenas catorce años y ya la vida le había servido una copa de hierro. A esa edad —cuando otras soñaban con vestidos de muselina y tertulias— ella dijo que sí. Y se entregó, sin ruido, al moreno de acento peninsular que acababa de llegar a Buenos Aires con la espada envainada y los ojos fijos en una quimera continental. San Martín, lo llamaban. Nadie sabía bien de dónde venía, ni por qué había regresado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto