Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | TTIP

Hacer inteligible lo oscuro

José Enrique Centén
viernes, 12 de agosto de 2016, 09:53 h (CET)
Muchas veces oímos pero no escuchamos, asentimos pero no entendemos, y existe algo que se escapa a todo, el TTIP, explican que es un acuerdo comercial entre EE UU y Europa muy beneficioso porque abrirá a los mercados nuevos productos inalcanzables hasta el momento para ambas partes del hemisferio, pero sin explicar en profundidad la realidad al ser negociaciones secretas y de acceso limitado en su lectura, incluso los que está en contra del TTIP tras leer dichos documentos solo dicen “las sospechas que teníamos confirman lo que pregonamos”.

Por qué no hablan con claridad del verdadero alcance que se firmará, ¿será que antes de acceder a esos documentos?, en plan mafioso los han amenazado de muerte a ellos y su familia. No lo llego a comprender, por ello intentaré desde mi ignorancia, hacer comprensible las distintas y sesgadas opiniones vertidas sobre un acuerdo supranacional, donde la política neoliberal tendrá como resultado la desigualdad al obligar a los gobiernos la supeditación de sus leyes a los intereses empresariales de la Dictadura Financiera, la misma que ha premiado al que fuera presidente de la Comisión Europea, Barroso, fichado por Goldman Sachs (la banca sionista), banca que lleva el peso de los acuerdos comerciales y la que pretende destruir las actuales democracias y el 3er poder “La Justicia”, ya en España con muchas incongruencias, ¿caldo de cultivo y posicionamiento para lo que viene?, porque muchas acciones judiciales se dilatan beneficiando a los corruptos, los llamados liberales, pero en realidad representan el aspecto más sórdido del liberalismo, el Neoliberalismo.

Volvamos al hilo del artículo con dos ejemplos de nuestro entorno para entender lo casi imposible de ver por la mayoría de los mortales, ejemplos del TTIP a nivel nacional y local y preámbulo de lo que quieren imponer, lo inicio con algo que no observamos, el valor de los fármacos, en ninguna caja de medicamentos está marcado su valor, en España el lobby farmacéutico entró en acción de manos del primer gobierno del PP, época cuando empezó de forma generalizada su financiación ilegal, según investigaciones judiciales, el mismo lobby también pretendió crear Hiperfarmacias pero el gremio farmacéutico logró frenarlo momentáneamente para proteger sus intereses, es el caso de la vacuna para los recién nacidos no incluida por la Seguridad Social Prevenar13, ver http://www.vitrubio03.es/?p=4096, en el 2012 valía en Portugal 71,05€, en las Farmacias de España igual valor, hoy 77,91€, pero en Francia y Andorra 57,34€, un 26% menos, si los impuestos son los mismos y el beneficio es mucho mayor y desorbitante a esos cercanos países, ¿con quién reparten?

Otro aspecto que se nos escapa es la externalización de servicios de la administración a terceros, en los pequeños municipios es donde mejor se ve la influencia y la corrupción encubierta, el ejemplo está en la recogida de basuras, antes dependía de la CC AA ahora se han creado Consorcios, dicen que por ahorro. Pero si los empleados dependían de la Administración costando X y se ha externalizado (dado a amigos es la palabra), dudo que empresas privadas ganen dinero por el mismo servicio cuando los costos son los mismos.

La relación entre el puñetero político corrupto neoliberal (con su puerta giratoria) y las grandes empresas es patente, empresas casi todas cotizando en el IBEX 35 como Sacyr, OHL, FCC, ACS, Ferrovial con filiales en esa área, pero dando un servicio muy inferior, antes era diaria la recogida, ahora aleatoria y con la peculiaridad de exigir a los Municipios menos puntos en cada localidad. Se paga por un servicio y ponen ellos las fórmulas y condiciones para realizar el trabajo, es la prepotencia de los corruptores protegidos por políticos en la Administración.

El IBEX 35 es un hijo bastardo del TTIP y su mano negra en España, fue la que exigió y propuso los términos de la Reforma Laboral para ahorrar costos y obtener mayores beneficios, el resultado ha sido empobrecimiento de la población y enriquecimiento de unos pocos. El TTIP con la mediación y apoyo de políticos corruptos en la CE exige: Reformas de las pensiones. Aumento en la edad de jubilación. Reducción de los servicios públicos a la mínima expresión. En nuestra Patria su niñato propone planes de pensiones de jubilación por empresas especializadas (Bancos-Aseguradoras), externalización de los servicios públicos cuya consecuencia final es la extinción de todos ellos, llevando a las personas a la feudalización degradante de siglos pasados. Esto es el oscuro TTIP.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto