Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Domingo Sanz, Mallorca

Un fracaso del PP llamado 1.136

|

Acabo de leer que “El PP remitirá a La Moncloa 1.136 cartas de ciudadanos con sus problemas reales", algo que, por mucho que Feijóo apareciera el lunes 29 intentando desacreditar a Sánchez, avala los cinco días de reflexión que el presidente había anunciado en su carta de 1.050 palabras, dirigida también a quienes no votan al PSOE. De hecho, la convocatoria del PP se titulaba “en legítima correspondencia”.


Veo en esta acción tres fracasos evidentes de Feijóo y un riesgo añadido.


El primero, porque es contrario a la estrategia política lo de criticar al adversario porque haya hecho algo y a continuación proponer a otras personas que hagan lo mismo. Los coches que vienen en sentido contrario tienen tanto derecho a circular como el nuestro.


El segundo, porque esas 1.136 personas han “reflexionado” mientras escribían, por lo que Feijóo las ha colocado ante el teclado en una actitud similar a la de Sánchez. En este planeta, quienes comparten los mismos estados de ánimo tienen más fácil comprenderse entre ellos.


En tercer lugar, el que un partido político con tanto poder como el PP convoque a escribir lo que le dirías al presidente y solo consiga 1.136 textos solo se puede considerar un fracaso sin paliativos. Hay foros de noticias que consiguen más comentarios y muchos están muy bien elaborados.

Y un riesgo.


Feijóo ha proporcionado una oportunidad de triunfar a un Sánchez que ha demostrado ser capaz de casi cualquier cosa y a quien, antes o después, le saldrán imitadores de categoría en lo de retirarse a reflexionar.


Como, en “legítima correspondencia”, el presidente del Gobierno decida pedir autorización para publicar en la web de La Moncloa sus mensajes a los autores de esos 1.136, y a todos los que le han escrito sin seguir consignas de ningún partido, a Feijóo se le van a enredar las neuronas mientras grita por dentro para que la tierra se lo trague.

Un fracaso del PP llamado 1.136

Domingo Sanz, Mallorca
Lectores
miércoles, 8 de mayo de 2024, 08:52 h (CET)

Acabo de leer que “El PP remitirá a La Moncloa 1.136 cartas de ciudadanos con sus problemas reales", algo que, por mucho que Feijóo apareciera el lunes 29 intentando desacreditar a Sánchez, avala los cinco días de reflexión que el presidente había anunciado en su carta de 1.050 palabras, dirigida también a quienes no votan al PSOE. De hecho, la convocatoria del PP se titulaba “en legítima correspondencia”.


Veo en esta acción tres fracasos evidentes de Feijóo y un riesgo añadido.


El primero, porque es contrario a la estrategia política lo de criticar al adversario porque haya hecho algo y a continuación proponer a otras personas que hagan lo mismo. Los coches que vienen en sentido contrario tienen tanto derecho a circular como el nuestro.


El segundo, porque esas 1.136 personas han “reflexionado” mientras escribían, por lo que Feijóo las ha colocado ante el teclado en una actitud similar a la de Sánchez. En este planeta, quienes comparten los mismos estados de ánimo tienen más fácil comprenderse entre ellos.


En tercer lugar, el que un partido político con tanto poder como el PP convoque a escribir lo que le dirías al presidente y solo consiga 1.136 textos solo se puede considerar un fracaso sin paliativos. Hay foros de noticias que consiguen más comentarios y muchos están muy bien elaborados.

Y un riesgo.


Feijóo ha proporcionado una oportunidad de triunfar a un Sánchez que ha demostrado ser capaz de casi cualquier cosa y a quien, antes o después, le saldrán imitadores de categoría en lo de retirarse a reflexionar.


Como, en “legítima correspondencia”, el presidente del Gobierno decida pedir autorización para publicar en la web de La Moncloa sus mensajes a los autores de esos 1.136, y a todos los que le han escrito sin seguir consignas de ningún partido, a Feijóo se le van a enredar las neuronas mientras grita por dentro para que la tierra se lo trague.

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto