Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Lectores
Cartas al director
Lectores
Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid

El humanismo nunca perderá actualidad, especialmente el que mira o se refiere al bien del género humano, que ya desde las doctrinas renacentistas defendidas por ilustres personajes ha cubierto siglos de historia. Preocuparse por el hombre, por la criatura pura y desnuda, queda hoy en día muy estrictamente reservado y limitado a circunstancias como, por ejemplo, la reciente “DANA” en la zona levantina. Y aquí tenemos un ejemplo claro que podemos desarrollar.

Eulogio Paz, Ciudad Real

Con fecha 21 de marzo de este año 2025, Víctor Hernández Bru, licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, ha escrito en Libertad Digital el artículo titulado Del 11-M a la DANA, pasando por el Covid.

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo

Tarde en Basilea. Una parte de la ciudad se sienta en ambas orillas del Rin. Cada uno toma su refrigerio. Hora de pasarlo bien. Es lo que toca. No estamos preparados para ir a la guerra. Para disparar a otras personas sin saber por qué. Para lanzar misiles a tierra incógnita. No estamos preparados para la guerra. En Europa no.

Iulen Lizaso Aldalur, San Sebastián

¿Por qué, siendo tan generosa la Vida y corresponder en justicia con lo que necesitamos o nos hemos ganado para cada momento, las personas vivimos con tanta alteración, en conflictos relacionales y desarmonía con la propia Vida? Con cada vez más medios, la inestabilidad emocional crece como nunca, en este hoy en que el desamor va generando tal miedo e incertidumbre que, en tan solo un instante, se vuelven borrosos todos los horizontes de felicidad.

Dice Macron: "No le corresponde a Rusia decidir si habrá fuerzas de disuasión en Ucrania. Las fuerzas militares cubrirán las direcciones marítimas, aéreas y terrestres. Y serán parte de un paquete más amplio de medidas de seguridad. Y a partir de la próxima semana, nuestros asesores diplomáticos supervisarán la implementación de las decisiones adoptadas hoy. Serían fuerzas de varios Estados, dado que no hay unanimidad al respecto (...)".

Las exigencias de finales del pasado mes de febrero de ERC han llevado a la ministra de Hacienda a ofrecer una condonación de la deuda de todas las Comunidades Autónomas por un valor de casi 90.000 millones de euros. La condonación de la deuda, como el rescate de entidades públicas o privadas, remite a lo que se denomina en economía “riesgo moral”.

Dice la RAE que rumor significa “voz que corre entre el público”. Vamos, un cuchicheo, un chismorreo, un bembeteo, un chisme… lo que más les guste. Estaba la cosa en boca del pueblo, y muchos pensaban que, cuando esa cosa se dilucidara por la justicia, el actual Alcalde sería condenado por un delito de “abuso laboral con daños a un funcionario del Ayuntamiento”.

En estos tiempos hay colegios donde se han colado las ideologías en boga y van configurando en los niños una forma de ver el mundo extraña (o, mejor dicho, los van incapacitando para poder observar) y otros centros donde en los planteamientos pedagógicos no hay barbaridades ni errores garrafales, pero se quedan cortos en sus propuestas. Eso de que el niño ha de crecer en valores, ser una buena persona, respetar a todos…

Sánchez tiene muchos frentes abiertos porque, aunque no se cansa de decir que el Gobierno de España lo conforman el PSOE y Sumar, la realidad es que los centros de poder con capacidad de presión están fuera del Ejecutivo. Tan es así que Sánchez gasta sus días intentando taponar, a diestro y siniestro, las fugas que le provocan Junqueras y Puigdemont.

Hay tres razones por las que una persona está dispuesta a ir a la guerra. La religión siempre ha sido la primera desde tiempos inmemoriales. Al margen de la opinión que pudiera tener cualquier forma de Dios, siempre ha habido algún intérprete de la voluntad divina en la tierra, dispuesto a apoyar la violencia contra los “infieles”.


La mano que firmó la paz en la guerra alcanzó fama y prestigio mundial. La mano firmó la paz en Palestina. También en Ucrania. Porque no es una mano cualquiera. Es una parte del cuerpo importante. Miles de personas en las redes intentaron copiar la firma del tratado. La mano de la paz recorrió el planeta. Dio conferencias desde Shanghái hasta Montevideo. Estuvo en todos los programas de máxima audiencia. Tuvo que enseñar la firma de los tratados en todas las cadenas.

Estamos viviendo un “Año jubilar”, año de la verdad, que nos hará libres y no al revés. No basta tener madera de santo, ser buenecillos; hay que negarse, tomar la cruz, cada día la de cada uno. “Militia es vita hominis super terra”, duro combate, pero con Dios será victoria siempre. Tú sabes más Señor, me conoces y me amas más que yo a mí. Dios sabe más. Y María está en nuestro camino, nunca solos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris