Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Garantizar la seguridad de Europa

Pedro García, Gerona
Lectores
sábado, 19 de abril de 2025, 11:38 h (CET)

La evolución de la guerra en Ucrania, con la intempestiva y errática participación de Donald Trump asusta cada vez más a los gobiernos de grandes países europeos. Una clara muestra de populismo.


Ante el avance de los populismos y la adoración de personalidades fuertes –también a la izquierda: “la República soy yo”, de Jean-Luc Mélenchon-, se impone recordar que la soberanía popular no justifica todo, como tampoco haber ganado unas elecciones: el pueblo alemán eligió a Hitler, y los rusos idolatraron a Stalin. Los pueblos pueden equivocarse. Por eso, la democracia funciona mediante los equilibrios y contrapesos que configuran el Estado de derecho: una lección aprendida por Europa del avance del fascismo entre las dos guerras mundiales. Porque, parafraseando a John Locke, donde acaba el Estado de derecho, comienza la tiranía

Noticias relacionadas

De esto que sabíamos que el ocio toledano estaba cerca de todo, cerca de las provincias de Madrid, de la de Cuenca, de Guadalajara, de Ávila, de Cáceres y de Ciudad Real, al menos. Es decir, cerca de todo al ubicarse en el centro del país y a salto de mata de cualquier espacio.

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto