Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Sucesos

26 muertos en Nepal tras caer por un barranco un autobús

El vehículo en el que viajaban 90 personas se ha precipitado 500 metros
Redacción
martes, 16 de agosto de 2016, 11:13 h (CET)

fotonoticia_20160816063208_640

Al menos 26 personas han muerto y otras 43 han resultado heridas después de que un autobús de pasajeros se saliera de la carretera por la que circulaba, en el distrito nepalí de Kavre, y cayera por una barranco de unos 500 metros, según ha informado el diario 'Kathmandu Post'.

Se trata de uno de los peores accidentes de tráfico que vive el país en los últimos años. El autobús, que cubría la ruta desde Katmandú hacia Madankudari y en el que viajaban unas 90 personas --casi tres veces más de las plazas de que disponía el vehículo--, volcó poco después de las 12.15 --hora local--.

Los equipos de rescate tardaron cerca de una hora y media en llegar al lugar del accidente, donde además se han tenido que enfrentar a la incesante lluvia en sus labores de rescate.

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas nepalíes han trasladado a 28 de los pasajeros, todos ellos heridos de gravedad, hasta Katmandú. Otros 15 están recibiendo tratamiento en el hospital de Dhulikhel.

Noticias relacionadas

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto