Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | feria del libro | Venezuela | Inauguración | Poetas | Escritores

Un encuentro con la cultura con la inauguración de la FILVEN en el Estado Monagas (Venezuela)

Celso Medina, poeta monaguense, ha sido homenajeado en el evento. Ha destacado que es necesario volver al libro en su versión impresa, pero también asumir la modernidad de su proceso de digitalización
Jesús Rafael Marcano Guzmán
viernes, 17 de mayo de 2024, 10:26 h (CET)

La 19a edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) estará abierta al público en las instalaciones de la Lotería de Oriente hasta el viernes 17 de mayo del año 2024, con 22 stands con variada literatura.


20240516 103600


Este miércoles 15 de mayo, fue inaugurada en Maturín la decimonovena (19ª) edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), un evento que promueve el rescate de la literatura como elemento esencial de la cultura en esa región.


Así lo manifestó Miguel Mendoza Barreto, escritor y director de la Oficina del Historiador de la Alcaldía de Maturín, quien tomó la palabra en la inauguración para agradecer la presencia de los escritores invitados y las autoridades presentes, en representación del Centro Nacional del Libro (Cenal), Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gobernación de Monagas y Alcaldía de Maturín, instituciones que hacen posible la fiesta literaria.


Celso Medina, poeta monaguense homenajeado en la Filven, capítulo Monagas, compartió con el dramaturgo Julián Márquez y el escritor de obras infantiles Armando Carias, invitados especiales en esta edición.


El homenajeado destacó que es necesario volver al libro en su versión impresa, pero también asumir la modernidad de su proceso de digitalización.


Otros de los asistentes al evento fue el escritor, poeta y filósofo Jesús Rafael Marcano Guzmán, quién es actualmente redactor voluntario en el diario español Siglo XXI quién intercambio sus conocimientos junto al pintor y escultor monaguense José Fornes, patrimonio cultural viviente del Edo. Monagas. Así mismo José Fornes reflexionó sobre la importancia del rescate y empoderamiento de las lenguas indígenas y su trasfondo literario y cultural para Monagas, explicando un poco sobre la literatura en Warao, algo que generó entusiasmo a Jesús quién se considera así mismo un "linguófilo" nato.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto