Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Mercado de divisas | Dólar | EURO | BCE

El dólar cae con fuerza tras el alivio de la inflación

Comentario económico y análisis semanal del mercado de divisas de Ebury
Redacción
lunes, 20 de mayo de 2024, 11:38 h (CET)

El IPC estadounidense de abril fue un poco más suave de lo esperado, y los inversores lo celebraron en todo el mundo, llevando a las bolsas a nuevos máximos históricos y vendiendo activos refugio como el dólar, que cayó frente a todas las divisas del G10 salvo el franco suizo. Este alivio impulsó la mayoría de los activos de riesgo y las materias primas, y el ganador indiscutible de la semana fue el peso chileno, que se disparó gracias al entusiasmo de los inversores y a la subida vertiginosa del precio del cobre.


Las próximas dos semanas serán muy escasas en cuanto a datos macroeconómicos y reuniones de los principales bancos centrales. Esta semana, nos centraremos en la publicación de los índices PMI adelantados de actividad empresarial de mayo, que se publicarán el jueves. Estos son especialmente importantes en Europa, mientras que su versión estadounidense parece haber perdido parte de su poder predictivo. Los mercados esperan una ligera mejora. Una sorpresa positiva en este sentido reforzaría la sensación de que las economías europeas están cobrando impulso y podría alimentar aún más la venta del dólar. La inflación británica del miércoles completará la semana.


EUR


Las comunicaciones del BCE dejan cada vez más claro que, si bien se ha comprometido a un recorte en junio y es inevitable, cualquier movimiento más allá de eso sigue siendo muy incierto y depende de los datos. Los mercados parecen esperar uno o, como mucho, dos recortes adicionales, lo que nos parece bastante razonable, especialmente a medida que la economía de la Eurozona cobra impulso y disminuye la urgencia de un alivio monetario.


A medio plazo, creemos que la infravaloración del euro, la resistencia de la demanda interna y la recuperación de China siguen siendo factores favorables para la moneda común.


USD


El enorme repunte de los mercados financieros provocado por una sorpresa positiva muy leve en el informe de inflación de abril nos confirma que los temores eran muy elevados.


Aunque la cifra principal fue inferior a la prevista, el subíndice subyacente, más importante, no lo fue, y la inflación de los servicios se mantiene por encima del 6%. Sin embargo, ahora habrá una pausa en los datos de EE.UU., sin nada realmente importante para el mercado esta semana, por lo que esperamos que el dólar siga bajando a medida que se liquiden las posiciones cortas.


GBP


La reunión de junio del Comité de Política Monetaria dejó esencialmente abierta la cuestión de si recortar en junio. Todo dependerá de los datos que se publiquen de aquí a la reunión, sobre todo de la inflación.


El primer dato de este tipo se conocerá esta semana. El consenso es que se producirá otra gran caída, aunque impulsada por el efecto base, en los datos anuales, tanto en el índice.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto