Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Informe | África | Desnutrición | Infancia

​Tres millones de niños mueren cada año en África a causa de la desnutrición infantil

Según se desprende de un informe de Fundación Recover, elaborado con motivo del Día Mundial del continente africano
Redacción
viernes, 24 de mayo de 2024, 11:30 h (CET)

“Abordar la desnutrición infantil es allanar el camino hacia un mundo en el que podamos garantizar la paz y la seguridad, la buena salud y el bienestar de toda la sociedad. Abordar la desnutrición infantil es garantizar que la tierra siempre tendrá gente. Abordar la desnutrición infantil es demostrar que las personas siguen estando en el centro de todas las acciones. Abordar la desnutrición infantil es una expresión de nuestra humanidad. Abordar la desnutrición infantil supone asegurar un mejor futuro para el conjunto de la sociedad africana. Pero, ¿somos todos conscientes de ello?”.


Presentación1


Con este párrafo concluye el informe sobre desnutrición infantil que ha presentado Fundación Recover, Hospitales para África coincidiendo con el Día Mundial de África que se celebra mañana 25 de mayo. En un contexto en el que tres millones de niños mueren cada año en África a causa de la desnutrición, desde Fundación Recover se quiere destacar la labor esencial que juegan programas como NUTRI-m para mejorar la vida de miles de personas cada año en el continente africano.


NUTRI-m es el proyecto que Fundación Recover tiene en marcha desde 2021 para ayudar a paliar las altas tasas de desnutrición infantil que existen en África Subsahariana. En países como Camerún, donde ya se ha implementado con éxito NUTRI-m, se han encontrado cifras alarmantes en algunas comunidades del Oeste y del Este, con datos que superan ampliamente la media oficial del país (ver detalle en Datos del informe).


El programa de Fundación Recover se distingue por su enfoque integral, ya que combina tratamiento médico, refuerzo nutricional y capacitación de las familias. Además, a través de visitas a comunidades remotas, el programa NUTRI-m llega a las zonas más vulnerables, sensibilizando a las familias y proporcionando atención médica y nutricional.


NUTRI-m tiene también una propuesta innovadora: utiliza herramientas digitales para mejorar la gestión de la desnutrición. Los datos de los niños se registran en un programa informático basado en los indicadores de la Organización Mundial de la Salud, que ayuda a monitorizar y gestionar el estado nutricional de los niños. Además, se envían SMS a los padres para recordar citas y ofrecer consejos sobre higiene y nutrición infantil.


Asimismo, Fundación Recover organiza talleres para familias, capacitándolas en la detección temprana de la desnutrición y en la mejora de la dieta de los niños con productos locales. Este enfoque participativo y educativo es fundamental para asegurar la sostenibilidad de los resultados obtenidos.


Datos del informe


Estos son algunos de los datos del “Informe sobre la desnutrición infantil" y la labor de Fundación Recover:


Cobertura del programa

Desde su inicio en 2021, el programa NUTRI-m ha registrado a casi 4.000 niños en 11 centros de salud de Camerún y Costa de Marfil.


Estado nutricional inicial

Del total de niños registrados, Fundación Recover encontró que el 38% estaba en situación de desnutrición: 10% con desnutrición aguda y 28% con desnutrición crónica.


En algunas comunidades rurales más desfavorecidas del Este y del Oeste, donde trabaja Fundación Recover, se han encontrado índices alarmantes de desnutrición: hasta un 48% en la zona Oeste y un 56% en la zona Este. Este dato supera ampliamente la media nacional, que es del 32% para el país y del 36% en el extremo norte.


Mejoras notables en salud

Pese a las dificultades del seguimiento continuado de los niños, debido a que los padres no acuden sistemáticamente a las revisiones, el proyecto ha conseguido una mejora notable en esta población:

Más de la mitad de los niños en seguimiento (es decir, los que tuvieron, como mínimo, una segunda revisión de control), mejoró su estado nutricional gracias a NUTRI-m.


El 62% de los niños mejoró su índice de peso, el 55% su índice peso/talla, el 60% su índice de altura y el 54% su índice de masa corporal.


Se ha detectado también una mejora importante en la diversidad dietética de los hogares gracias a la educación para la salud proporcionada a los padres en talleres de sensibilización y por mensajes SMS.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto