Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Arte | Artesanía | Textil | Castilla y León

"De Buena Planta", un homenaje al universo vegetal desde el arte textil

La exposición puede verse desde el martes 4 de junio hasta el domingo 9 de julio en el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL)
Redacción
lunes, 3 de junio de 2024, 12:00 h (CET)

El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) , abrirá el martes 4 de junio hasta el domingo 9 de julio la exposición “De Buena Planta”, organizada por la Asociación para la Creación Textil (ACT) como una aproximación al universo vegetal desde el ámbito del arte y la artesanía textil con la aspiración de brindar a los visitantes la experiencia de las diferentes conexiones entre estos mundos, al tiempo que es un homenaje a todo lo que ambos nos aportan. La inauguración, que contará con la presencia destacada del concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, tendrá lugar el martes 4 de junio a las 18:30h.


Presentación1


La relación entre la artesanía textil y el mundo vegetal es antiquísima . Desde la manipulación de las fibras semirrígidas para fabricar cestas, redes, o refugios, a la invención del hilado que hizo posible aprovechar las fibras blandas contenidas en tallos, hojas, o frutos y con ellas tejer, coser, o bordar, sin olvidarnos de la Utilización de los tintes y pigmentos contenidos en muchas plantas.


Las 50 obras expuestas han sido realizadas en una gran variedad de técnicas textiles, algunas de larga trayectoria artesanal y artística como el tejido en telar, papel, fieltro, encaje, ganchillo, punto, costura, bordado, enrollados, anudados, tintado, estampación, pintura, collage..., otras son técnicas personales, fruto de la creatividad de sus autores.


En todas las obras, la interconexión viene dada por la utilización de fibras vegetales, o plantas tintóreas, para reproducir, o inspirarse, en elementos vegetales, o por contener referencias conceptuales al mundo vegetal.


De “Buena planta quiere ser también un recordatorio de que “nuestro alejamiento de la naturaleza, a la que consideramos como mera proveedora de materias primas, o producto de consumo vacacional para urbanitas, ha provocado el vaciamiento de amplios territorios y una peligrosa pérdida de biodiversidad. . . Hace tiempo que la ciencia nos ha demostrado con datos lo que estaba sucediendo". 


“Ahora toca cambiar la forma en la que pensamos y actuamos y ahí el arte y la artesanía tienen un gran papel que jugar porque logran tocar nuestro corazón y conmovernos ”, señala la historiadora del arte, tejedora y presidenta de la Asociación para la Creación Textil , Lala de Dios.


De buena Planta. Instagram IG


En total, son 34 las artistas, todas ellas mujeres , que dan forma a esta exposición coral que se puede visitar hasta el 9 de julio con entrada libre en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. . de lunes a jueves y de 10:00 a 14:00 los viernes.


Natividad Abad, Marisa Calduch, Monse Calvo, Victoria Caparrós, Pepa Carrillo, María Eugenia Corbella, Angela del Peso, Luisa Donaire, Angela Donet, Alessandra Fernández Scrimieri, Amalia Gallego, Ana Milena Gómez, Mercé González, Svetlana Gromik Venger, Berit Hals, Carmen Izquierdo, Marian Martínez, Amara Montes, Gloria Ocón, Begoña Ordás, Virginia Pardo, Pepa Ramírez, Mari Ratia, Julia Rodríguez, Chonín Ruesga, Pilar Sala, Marisol San Román, Estela Sánchez, Soledad Santisteban, Marta Sanz, Rosario Schlatter, Paula Septién, Martina Unterharnscheidt y Esther Zafrilla.


La Asociación para la Creación Textil (ACT) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2021 . Su ámbito es estatal y actualmente es el punto de encuentro de más de 80 talleres y estudios textiles. Es una refundación de la Asociación de Creadores Textiles de Madrid (fundada en 1988) con idénticos objetivos: la preservación y actualización del saber hacer artesanal y la difusión de la cultura de los oficios textiles.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto