Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Espectáculos | Deportivo | Felicidad | Ciudadanía

Pan y circo

Hace más de 2000 años los capitostes romanos nos enseñaron como mantener al pueblo contento
Manuel Montes Cleries
lunes, 17 de junio de 2024, 09:29 h (CET)

Nos encontramos en tiempos políticos difíciles. Los dirigentes de nuestro país no saben –o no se atreven- a poner remedio a una complicada situación. Una encrucijada de reclamaciones por parte de las diversas regiones españolas, unida a una ruptura interior de los partidos que hace tambalearse sus cimientos.

      

Sin embargo, a lo largo de los próximos meses, el pueblo se olvidará de los problemas, asistirá a uno tras otro a eventos deportivos, ferias, festivales y festivales. Gastará hasta su último céntimo en unas vacaciones (las que sean) y se olvidará por un buen espacio de los problemas cotidianos.

      

Lo de ayer fue un espectáculo. Una masa de malagueños de todas las edades asistió a un partido y celebraron una victoria pírrica como si se tratara de la final de la Copa de Europa. Los que no estuvieron en la Rosaleda corearon los goles de la selección española como si no hubiera un mañana.

    

¡Con qué poco nos conformamos! El malagueño de a pie se crece al ponerse una camiseta del Málaga y se siente como el Viberti de los viejos tiempos. Los españoles disfrutamos con los triunfos de la selección más que los propios jugadores. En los Juegos Olímpicos saltaremos todos junto a Ana Peleteiro, una morenilla gallega simpática como ella sola. Cuando llegue agosto, feria y toros coparán nuestros deseos.

     

La gente corriente se siente feliz con poca cosa. Nos sentimos orgullosos con un par de medallas de lo que sea. Nos olvidaremos de que cuando llegue septiembre los problemas estarán ahí. Pero que nos quiten “lo bailao”. La llegada del verano es una buena noticia.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto