Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Espectáculos | Deportivo | Felicidad | Ciudadanía

Pan y circo

Hace más de 2000 años los capitostes romanos nos enseñaron como mantener al pueblo contento
Manuel Montes Cleries
lunes, 17 de junio de 2024, 09:29 h (CET)

Nos encontramos en tiempos políticos difíciles. Los dirigentes de nuestro país no saben –o no se atreven- a poner remedio a una complicada situación. Una encrucijada de reclamaciones por parte de las diversas regiones españolas, unida a una ruptura interior de los partidos que hace tambalearse sus cimientos.

      

Sin embargo, a lo largo de los próximos meses, el pueblo se olvidará de los problemas, asistirá a uno tras otro a eventos deportivos, ferias, festivales y festivales. Gastará hasta su último céntimo en unas vacaciones (las que sean) y se olvidará por un buen espacio de los problemas cotidianos.

      

Lo de ayer fue un espectáculo. Una masa de malagueños de todas las edades asistió a un partido y celebraron una victoria pírrica como si se tratara de la final de la Copa de Europa. Los que no estuvieron en la Rosaleda corearon los goles de la selección española como si no hubiera un mañana.

    

¡Con qué poco nos conformamos! El malagueño de a pie se crece al ponerse una camiseta del Málaga y se siente como el Viberti de los viejos tiempos. Los españoles disfrutamos con los triunfos de la selección más que los propios jugadores. En los Juegos Olímpicos saltaremos todos junto a Ana Peleteiro, una morenilla gallega simpática como ella sola. Cuando llegue agosto, feria y toros coparán nuestros deseos.

     

La gente corriente se siente feliz con poca cosa. Nos sentimos orgullosos con un par de medallas de lo que sea. Nos olvidaremos de que cuando llegue septiembre los problemas estarán ahí. Pero que nos quiten “lo bailao”. La llegada del verano es una buena noticia.

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto