Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Las FARC anunciarán el domingo el alto el fuego de쀍뿸nitivo

Según informa Caracol Radio
Redacción
domingo, 28 de agosto de 2016, 07:40 h (CET)
El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', anunciará el próximo domingo, 28 de agosto, el alto el fuego definitivo y, siguiendo la actuación del presidente, Juan Manuel Santos, pedirá a los guerrilleros que cumplan el cese de las hostilidades.

28082016inter2

'Timochenko' dará estas instrucciones a sus hombres a las 16.00 horas --las 23.00, hora peninsular española--, desde el hotel Nacional de La Habana (Cuba), encuentro en el que se prevé que convoque oficialmente la décima conferencia de la guerrilla, en la que las FARC tomarán la decisión de disolverse como grupo armado, según informa Caracol Radio.

Así, el alto el fuego entraría en vigor a partir de las 00.00 del 29 de agosto de manera bilateral, poniendo fin de forma oᴀficial a un conflicto que ha durado más de medio siglo. Un día antes, Santos anunció que había ordenado a la Fuerza Pública, integrada por militares y policías, que la tregua definitiva con la guerrilla de las FARC comience el 29 de agosto. "Como comandante en jefe de las Fuerzas Militares, ordené cese al fuego definitivo con las FARC desde el 29 de agosto a las 00.00 (hora local)", informó desde la explanada del Congreso, donde acudió para entregar el texto del acuerdo de paz.

Santos ha celebrado a través de su cuenta oficial de Twitter el "cese al fuego bilateral y definitivo", que ha recordado "comienza este lunes". "¡Llegó el fin del conflicto!", ha festejado.

NEGOCIACIONES DE PAZ
El Gobierno y las FARC firmaron el miércoles un acuerdo de paz tras cuatro años de negociaciones en La Habana (Cuba) para acabar con un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado más de ocho millones de víctimas. La firma del acuerdo definitivo tendrá lugar entre el 20 y el 30 de septiembre, si bien aún no se ha decidido el lugar en el que se celebrará el acto.

Asimismo, el texto deberá ser refrendado por los colombianos, convocados el próximo 2 de octubre al Plebiscito por la Paz, en el que decidirán el futuro del país.

El Tribunal Constitucional avaló que se celebrara la consulta, y declaró que para que el acuerdo se apruebe se necesita un umbral mínimo de un 13 por ciento del censo electoral -- más de 33 millones de los 48,7 millones de habitantes de Colombia-- a favor, es decir, se requieren unos 4,5 millones de votos a favor del 'sí para que los acuerdos reciban el respaldo popular o una votación similar por el 'no' para que sean rechazados.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto