Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Congreso | Startups | Colombia | participantes | Inversión

Medellín será sede del Congreso Internacional Iberoamericano de Startups

Más de 100 speakers internacionales referentes en el sector del emprendimiento se reunirán en la ciudad en octubre
Redacción
viernes, 21 de junio de 2024, 10:23 h (CET)

El Congreso Internacional Iberoamericano de Startups llega a Medellín, impulsado por la Asociación Internacional de Startups, en colaboración con la Red Business Market, entidades que impulsan el crecimiento de los negocios en el exterior, con presencia en más de 52 países y con más de 17.000 miembros que suman una red de inversores con una capacidad superior a los 1.000 millones de euros.


Cartel Congreso Internacional de Startups Iberoamericano Medellín Octubre 2024


Será abierto para el público y reunirá a referentes del ecosistema de startups, inversores, corporaciones, universidades y escuelas de negocios, el 21 y 22 de octubre, en el Centro de Eventos Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana.


Además, contará con más de 100 speakers internacionales de referencia en el campo del emprendimiento y movilizará 300 millones de euros de inversión en capital de riesgo, favoreciendo de manera directa las conexiones y alianzas con las startups.


Entre las entidades que participarán en el congreso se encuentran destacados actores del mundo de las startups y la inversión como Startups Investor Accelerator, Vox Capital, Eoniq Fund, Innvertur, Wa4steam, Club Impact Angels, Urucap, Alastria, Finnova, Fimed, Pista 8, Vesna Ventures, Nero Ventures, D’Ella Capital y BeToken Capital, MAD FinTech, entre otros. Estas organizaciones se reunirán con el objetivo de conectar y cooperar con el ecosistema startup innovador de Medellín, fomentando el crecimiento y la colaboración en la región.


“Con eventos como el Congreso Iberoamericano de Startups queremos avanzar en la apuesta de convertir a Medellín en una ciudad atractiva para la inversión a nivel local e internacional. Esta es una gran oportunidad para destacar a la ciudad como un ecosistema de emprendimiento e innovación, que nos ayude a potenciar las empresas instaladas e incentivar la llegada de nuevas”, señaló secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.


Por su parte, la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño, dijo: “Le permitirá a las startups seguir accediendo a oportunidades de colaboración internacional y acceso a capital de inversión para su crecimiento de negocio sostenible”.


Este encuentro es organizado por Talent Hub, Jaguars Startups, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Universidad Pontifica Bolivariana y Corporación Ruta N, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, El Colombiano y Fundagedesco. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Distrito con el fomento de la innovación y el desarrollo de un ecosistema startup robusto y dinámico.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto