Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amenazas | DAESH | EEUU | China | Rusia

Acecho al bienestar mundial y a la convivencia

El mundo está en un sinvivir de forma continua, y el día menos pensado nos encontraremos inmersos en la III Guerra Mundial
José Antonio Ávila López
miércoles, 26 de junio de 2024, 10:02 h (CET)

Bajo mi humilde punto de vista existen en la actualidad grandes peligros que tienen en vilo la convivencia y el bienestar social en el mundo. 


El primero es el Daesh o Estado Islámico y todas sus confluencias a lo largo y ancho de la geografía mundial: por su fanatismo religioso y el odio hacia todo lo occidental. 


El segundo son los Estados Unidos de América: por su exacerbado y exagerado proteccionismo, más propio del siglo XIX y principios del XX que del actual. 


El tercero es la República Popular China, que a pesar de sus intentos de apertura democrática sigue anclada en la peligrosa dictadura comunista de siempre, y que con su sistema económico perjudica al resto del sistema financiero mundial. 


El cuarto tiene el nombre de Rusia, que ha pasado de ser una dictadura comunista bolchevique a ser un Estado semidemocrático que aún está obsesionado con la Guerra Fría del pasado siglo XX después de la II Guerra Mundial. 


Con peligros de esta índole, el mundo está en un sinvivir de forma continua, y el día menos pensado, al despertar una mañana, nos encontraremos inmersos en la III Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto