Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amenazas | DAESH | EEUU | China | Rusia

Acecho al bienestar mundial y a la convivencia

El mundo está en un sinvivir de forma continua, y el día menos pensado nos encontraremos inmersos en la III Guerra Mundial
José Antonio Ávila López
miércoles, 26 de junio de 2024, 10:02 h (CET)

Bajo mi humilde punto de vista existen en la actualidad grandes peligros que tienen en vilo la convivencia y el bienestar social en el mundo. 


El primero es el Daesh o Estado Islámico y todas sus confluencias a lo largo y ancho de la geografía mundial: por su fanatismo religioso y el odio hacia todo lo occidental. 


El segundo son los Estados Unidos de América: por su exacerbado y exagerado proteccionismo, más propio del siglo XIX y principios del XX que del actual. 


El tercero es la República Popular China, que a pesar de sus intentos de apertura democrática sigue anclada en la peligrosa dictadura comunista de siempre, y que con su sistema económico perjudica al resto del sistema financiero mundial. 


El cuarto tiene el nombre de Rusia, que ha pasado de ser una dictadura comunista bolchevique a ser un Estado semidemocrático que aún está obsesionado con la Guerra Fría del pasado siglo XX después de la II Guerra Mundial. 


Con peligros de esta índole, el mundo está en un sinvivir de forma continua, y el día menos pensado, al despertar una mañana, nos encontraremos inmersos en la III Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto