Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EURO | Dólar | Inflación | EEUU | Comentario económico

“La relación euro/dólar seguirá como hasta ahora mientras EEUU no logre bajar la inflación”

Comentario económico de Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras de Mutualidad
Redacción
miércoles, 26 de junio de 2024, 10:07 h (CET)

En la segunda mitad del año, seguiremos vigilando la relación euro/dólar. En las últimas jornadas el euro ha perdido terreno y se halla batallando por la zona de los 1,07 dólares, pero habrá que tener en cuenta el principal factor: la relación entre los tipos de interés entre EEUU y Europa, que dependen de la inflación y de su capacidad para degradar el crecimiento y la actividad económica.


Hemos visto en los últimos meses una brecha en la actividad económica de EEUU que se va cerrando, pero lentamente, mientras que Europa se va recuperando, pero también lo hace despacio.

Por lo tanto, y con la vista puesta en las elecciones presidenciales de noviembre, tendremos que estar atentos a un IPC norteamericano muy superior al europeo. Una situación que, de seguir así, podría impulsar una bajada de tipos en Europa mientras que la inflación en EEUU puede ralentizar ese proceso.


De momento esta situación ha llevado a una apreciación del dólar frente al euro, aunque seguimos moviéndonos en los últimos 18 meses en una zona de más o menos entre los 1,05 y los 1,11 dólares.


A corto plazo, la perspectiva es que se siga manteniendo en esta horquilla de precios, particularmente en la zona baja mientras la inflación en EEUU siga siendo más alta que en Europa. Una vez que avance el proceso de normalización monetaria, la relación entre ambas divisas debería volver más hacia la parte alta, incluso a medio plazo a zonas que hace tiempo no veíamos como una relación de 1,15 dólares en la referencia entre el euro y el dólar.

-------------------


Comentario económico de Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras de Mutualidad

Noticias relacionadas

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto