Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amor | Esperanza | Pareja | Fidelidad

​Esperanza y realidad de amor

Aquellos y aquellas que no lo han encontrado, que no desesperen, porque tarde o temprano llega
José Antonio Ávila López
jueves, 27 de junio de 2024, 10:05 h (CET)

La esperanza es una virtud esencial y tiene una connotación positiva. De hecho, la esperanza está basada en las promesas del corazón. El amor, no solamente es una fuente de esperanza, sino que es la esperanza en su plenitud. La expectativa de nuestro comportamiento cambia cuando no se cree en el amor, que es lo más grande, lo más maravilloso; y doy fe de ello porque sé lo que es realidad de amor con Eva, mi mujer. 


Aquellos y aquellas que no han encontrado el verdadero amor, que no desesperen, porque tarde o temprano llega : eso sí, hay que creer en el amor. Cuando yo escribo la palabra amor en estas líneas, me refiero al verdadero amor... 


¿Qué es el verdadero amor? Entrega y preocupación por esa persona, sufrimiento cuando le preocupa algo, caricias y un cariño que te sale del corazón, sonrisas y complicidad que se desprenden del alma, compañía fiel y leal, una sexualidad apasionada pero con respeto... 


Sí, amar de verdad es la realidad de amor que un día fue esperanza de estar siempre al lado de esa persona que te cautivó. Sí, el amor de verdad para mí tiene el nombre de Eva.

Noticias relacionadas

En los últimos días, el Gobierno de España ha lanzado una ofensiva contra las universidades privadas, calificándolas en algunos casos de "chiringuitos". Tanto la ministra Montero como el presidente Pedro Sánchez han hecho declaraciones en las que cuestionan la calidad y el papel de estas instituciones dentro del sistema educativo español. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿a qué responde este ataque y cuáles son sus verdaderas intenciones?

Muchas son las veces que uno se equivoca, que mete la pata, que se confunde de camino, que se ofusca con su razón sin levantar la mirada, que un error nos hace cometer muchos más por no reconocer el anterior, y de ahí la importancia de saber dar un paso atrás.

La educación formal en España se enfrenta a un problema creciente de falta de disciplina en los institutos. Cada vez es más frecuente que los docentes se vean desbordados por la conducta disruptiva de ciertos alumnos, mientras que algunos equipos directivos, a menudo, se muestran reticentes a imponer sanciones de manera inmediata y efectiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto