Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Grupo musical | Amor | emociones | Pareja

La vida en una carátula

Es la portada de un libro o de un disco, y considero que tiene una connotación positiva
José Antonio Ávila López
martes, 2 de julio de 2024, 08:51 h (CET)

¿Qué es una carátula? Carátula es un término con muchas interpretaciones. Una carátula, si buscas su significado en un diccionario, es la portada de un libro o de un disco: libros y discos, ¡qué gozada! Considero que carátula tiene una connotación positiva, y si hacemos una extrapolación hacia lo que es tu vida, te sientes bien, desprende positividad. 


La auténtica carátula de mi vida actual rebosa felicidad, mi día a día son las vivencias del corazón.


Por otra parte, los que tenemos una cierta edad extrapolamos carátula con los antiguos pósters y carteles de nuestra época, y como he expresado anteriormente, mi vida personal e íntima, y transcurridos más de cincuenta años desde que nací, la resumo con la carátula de un musical de mi grupo musical por excelencia, Los Secretos, un musical protagonizado por el propio grupo y que he tenido la inmensa suerte de poder disfrutar junto a mi mujer. El citado musical lleva por título “A tu lado”, y quiero expresar a mi mujer, Eva Amores, y ahora que vamos a cumplir dentro de poco nuestro aniversario, que a su lado he encontrado la más grande felicidad, el amor del corazón, la intimidad de dos almas conjuntas. 


Gracias Eva, eres maravillosa, y como expresa el musical de Los Secretos, siempre A TU LADO. Eva, no lo dudes nunca, nuestro amor es inacabable, es eterno y ten presente que estar A TU LADO es especial, es único.

Noticias relacionadas

Voy paseando por la calle y veo a hombres y mujeres paseando a su perro, acariciando a su perro, incluso besando a su perro. Por el contrario, cada día veo menos niños por las calles y, para disfrutar de una estampa infantil, mejor sería esperar a la entrada o salida de los colegios para ver un trasiego de infantes yendo hacia el centro escolar o volviendo a sus casas.

Cuando se habla de cultura se piensa en un elemento meramente académico que nada tiene que ver con la labor pedestre y enfangada de la política. En casos se acepta una relación entre cultura y política, pero en la que prima aquella. Quizás porque la idea de civilización narcotiza tanto que permite aceptar que una sociedad civilizada realice actos incivilizados (como bendecir tanques). Siempre surge la excusa de la necesidad.

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto