Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Circo del sol | Espectáculo | Andorra | Actuaciones

​El Cirque du Soleil rinde homenaje a los grandes diseñadores de los años 50 en Sublim, su nuevo espectáculo exclusivo para Andorra

Una oda a la alta costura llena de creatividad, un vestuario suntuoso y acrobacias increíbles
Redacción
lunes, 8 de julio de 2024, 12:59 h (CET)

El Cirque du Soleil vuelve este verano a Andorra con un nuevo espectáculo creado en exclusiva: Sublim, un viaje a través de la trayectoria de un diseñador de alta costura a punto de retirarlo se y de los maniquíes que han lucido sus creaciones. Por una noche, estas figuras tomarán vida y transportarán al espectador a un mundo de arte y extravagancia. 


Unnamed (2)


Unas 3.500 personas han agotado todas las localidades del recinto para la première del espectáculo. Durante el acto, el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha celebrado la nueva colaboración con la empresa canadiense con la que se ha firmado un acuerdo para cuatro años: “Andorra y el Cirque du Soleil se han convertido en el tándem indispensable del verano. Este año, de nuevo, la ocupación del estreno ha sido del 100%, demostrando el interés que genera esta propuesta”. Y es que más de la mitad de los espectadores del año pasado, por ejemplo, eran repetidores y no era el primer verano que veían el Cirque en Andorra.


En la historia de Sublim, los maniquíes protagonizan un viaje por los recuerdos del diseñador, escenificando un extravagante desfile de moda inspirado por sus musas. Al tiempo que transcurren las diferentes temporadas y colecciones, el arte del diseñador se reflejará en actuaciones acrobáticas que capturan la belleza de la moda e inspirarán a las nuevas generaciones de creadores.


Sublime tiene una duración de más de 60 minutos y cuenta con 10 números diferentes, uno de los cuales ha sido galardonado con la medalla de oro del Festival Mondial du Cirque de Demain (Francia).


El espectáculo, creado en exclusiva y que sólo se podrá ver en Andorra, ofrecerá esta temporada 22 actuaciones entre el 6 de julio y el 4 de agosto: una cada noche del martes al sábado con una última actuación el domingo día 4.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto