Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Monólogo | Actriz | Representación | Madrid

​Victoria Luengo vuelve a Madrid con el aclamado monólogo 'Prima Facie' tras una exitosa gira y múltiples premios

Se representará del 28 de agosto al 8 de septiembre en el Teatro Infanta Isabel
Redacción
miércoles, 10 de julio de 2024, 11:56 h (CET)

'Prima Facie' se representará del 28 de agosto al 8 de septiembre en el Teatro Infanta Isabel de Madrid tras haber cosechado un rotundo éxito de crítica y público. Victoria Luengo, que ha obtenido numerosos premios por esta interpretación, protagoniza este monólogo escrito por Suzie Miller y dirigido por Juan Carlos Fisher.


Image001


Argumento: Tessa es una pura sangre. Una joven y brillante abogada a la que le encanta ganar. Ha conseguido labrarse un camino desde sus orígenes, en la clase trabajadora, hasta llegar a lo más alto de su profesión, defendiendo, interrogando e iluminando las sombras de la duda, en cualquier caso. Un acontecimiento inesperado la obliga a enfrentarse a las líneas que separan el poder patriarcal de la ley, la carga de la prueba y la moral.


'Prima Facie', vertiginosa y cuestionadora, es la multipremiada obra de Suzie Miller que regresa por tercera vez a Madrid tras su exitosa gira nacional. En su estreno mundial en español, ha contado con la destacada actuación de Victoria Luengo, que ha sido galardonada con los premios más prestigiosos del teatro por este papel - Premio Talía a Mejor Actriz de Teatro de Texto, Premio Fotogramas a Mejor Actriz de Teatro, Premio Godot a Mejor Actriz de Teatro, además del Premio Princesa de Girona de las Artes 2024 -. Su sólida, profunda y conmovedora interpretación ha sido elogiada tanto por la crítica como por el público, arrasando en cada una de las ciudades donde ha sido representada.

Noticias relacionadas

'Another body' explora la relación entre cuerpo, identidad, sexualidad y 'monstruosidad' como metáfora de la liberación. Se trata de una acción foto-performativa sobre la experiencia de habitar un cuerpo colectivo que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 18 horas en las salas de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto