Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Territorio español | Separatismo | Nacionalismos | Unión

España debe estar unida

Es importante que se suspenda la autonomía de aquellas comunidades que utilicen recursos para el autogobierno regional y que atentan contra la unidad del país
José Antonio Ávila López
jueves, 11 de julio de 2024, 09:59 h (CET)

En los últimos tiempos se agrava la desvertebración territorial de España, y una de las causas es que se está transfiriendo más poder a los diferentes movimientos separatistas y nacionalistas. Creo que el futuro pasa por una España unida, orgullosa de su variedad y su pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unitaria, y esto es uno de los puntos clave del ideario de Vox.


Quien haya leído a José Ortega y Gasset deducirá que en 1921, con la publicación de su obra España invertebrada, ya avisaba de la desmembración de nuestro país a causa de los nacionalismos regionales. 


Es urgente recuperar para el proyecto común de España a esos ciudadanos que se han “desvinculado sentimentalmente” de la nación, engañados por el brutal adoctrinamiento ideológico del separatismo. Es importante que se suspenda la autonomía de aquellas comunidades que utilicen recursos para el autogobierno regional y que atentan contra la unidad de España, es decir, aplicar de manera correcta y vehemente el artículo 155 de nuestra Constitución. 


Para conservar nuestra unidad no sería descabellada la ilegalización de aquellas formaciones que persigan la destrucción de la unidad territorial: el paso previo sería eliminar las subvenciones públicas que reciben.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto