Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Unión

Ante los venenos del aire mundano

Somos un inédito soplo de vida, la pulsación de un verso en camino, deseoso de reencontrarse con el edén. Ante esta realidad, no podemos continuar envenenándonos, hemos de forjar otros fueros más níveos, al menos para acrecentar la pureza del ser, manteniendo nítida la propia aura que respiramos, con sus consabidas percusiones anímicas.

Hermanarse es el comienzo de toda evolución humana

Latido a latido es como se progresa, abrazados a la existencia y sembrando poemas, no penas, que todo despertar de cada día tiene su encanto, tampoco lo destrocemos. Cualquiera, en esta supervivencia diaria, requiere de nuestros pulsos en comunión y en comunidad.

El espíritu cooperante no puede cesar en ningún tiempo

El mundo no puede parcelarse anímicamente entre análogos. Necesitamos sumar pulsos, sentirnos arropados mutuamente. Sólo hay que ver que el orbe vive más tiempo, más sano y tal vez un poco más radiante, gracias a las organizaciones internacionales, en este caso a merced de la Organización Mundial de Salud.

La madre

A lo largo de la vida podemos comprobar cómo la madre es el “punto de encuentro” capaz de reunir a todos los miembros de una familia por muy desperdigados que estos se encuentren. No voy a descubrir ahora el valor de la madre como persona, como conciliadora y como sumo matriarca. Pero, una vez más, me vuelvo a sorprender por su capacidad de comprensión, de su forma de tratar a cada uno de los hijos, nietos y demás familiares como si fueran los únicos seres del mundo.

Renazca la certeza; florezca el amor

Al inicio de un nuevo año, resulta esperanzador poder elevar la mirada, con el propósito de reorientarnos hacia un horizonte en calma, con pulsaciones líricas y pausas silenciosas. Necesitamos atravesar la puerta del alma para reconocernos y vernos, despojados de contiendas y restituidos de sueños.

Los vínculos familiares como necesidad

Nuestra época, más que ninguna otra, tiene necesidad de apiñarse corazón a corazón, para sentirse familia y reconocer el calor de hogar, tan preciso e imprescindible para este tránsito viviente. Se hace indispensable, recuperar por parte de todos la conciencia de la primacía de los valores morales, si en verdad queremos retornar a comprender que nada somos por sí solos.

Espíritu meditante, solidaridad en acción

Vivimos en una permanente vorágine, que nos impide reencontrarnos a nosotros mismos, reflexionar sobre nuestra existencia, en una dinámica verdaderamente desconcertante. El estrés cotidiano y el vacío que se esparce, nos deja las entretelas empedradas de maldades y el ánimo por los suelos.

Aprovechar las oportunidades; no hay incentivo mayor de vida

La crónica vivencial, por sí misma, es un continuo envolverse de posibilidades para sobrevivir. Así, cada nuevo despertar tenemos la coyuntura de amar, no en vano somos hijos del amor; también de trabajar, es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos; además de contemplar cómo nos movemos y de mirar a las estrellas para poder soñar, con el abrazo armónico hacia ese orden místico del que formamos parte.

El corazón todo lo tolera; ve una fiesta en todas las plazas

Estamos repletos de debilidades y errores, pero el que tiene un corazón sin coraza, jamás cultiva la estupidez y lo que injerta son sueños de libertad. Ciertamente, el respeto comienza por la aceptación y el aprecio de uno mismo, lo que requiere actitudes abiertas y comprensivas.

​Omar Montes: “Estoy siendo un altavoz para que los chavales de 15 años escuchen flamenco”

Lejos de la imagen de chico duro, Omar Montes es pura sensibilidad. Así lo percibieron los cientos de personas que ayer se aglutinaron en el entorno del Nuevo Museo Minero de La Unión para recibir a uno de los artistas del momento, que llegaba por primera vez al municipio para recoger la máxima distinción institucional que otorga el Festival Internacional del Cante de las Minas a aquellos que contribuyen a la defensa y difusión del flamenco: el ‘Castillete de Oro’.

Cultivos que nos avienen: los Juegos Olímpicos

La vida, por sí mismo, es un mero ejercicio de reencuentros; a los que ha de sumarse el espíritu de sacrificio, que es lo que nos ayuda a superarnos, reconociendo nuestras propias limitaciones y el coraje de los demás. Desde luego, es el momento de ponernos en práctica corporativa, tanto de vivir los sanos lenguajes que nos aproximan, como de activar los sueños Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

España debe estar unida

En los últimos tiempos se agrava la desvertebración territorial de España, y una de las causas es que se está transfiriendo más poder a los diferentes movimientos separatistas y nacionalistas. Creo que el futuro pasa por una España unida, orgullosa de su variedad y su pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unitaria, y esto es uno de los puntos clave del ideario de Vox.

El tejido social no está vivo, está cansado o en decadencia

Hay que dar espacio y transmisión, tanto a las familias como al cooperativismo, a las mismas empresas o a las asociaciones, puesto que forman parte del género activo de la sociedad y, como tales, hemos de considerarles, lo que significa liberar buenas vibraciones para que el bien común sea fruto del empeño y de la solidaridad entre todos.

Nueva época asociativa

A nadie le es lícito permanecer ocioso e indiferente, que lo sepamos. Todos tenemos una tarea que realizar, un quehacer como misión colectiva. El mundo necesita hermanarse, romper fronteras y no vínculos, que son signos evidentes de una pertenencia que marca la vida. El presente lo llevamos a término conjuntamente.

​Los hogares en un orbe inestable

Necesitamos comprensión de hogar, máxime en un tiempo donde las familias son muy heterogéneas; ya que los diversos vínculos suelen sentir y vivir de manera distinta, además de que los espacios sean muy diferentes, pues aún se silencian voces en muchos de ellos, imperando el ordeno y mando, sin apenas diálogo alguno.

La aspiración democrática, para una revolución espiritual

El espíritu democrático se ha de concentrar en el respeto a los derechos humanos y se debe centrar en las personas. En este sentido, una buena gobernanza está pendiente de todos y necesita de la virtud, fortaleciendo las instituciones, supervisando y rindiendo cuentas en toda ocasión.

​El Cante de las Minas vuelve a ser el epicentro mediático del flamenco en el mes de agosto

El objetivo estaba claro: La Unión tenía que ser el lugar desde donde se escribiera la crónica social y cultural de nuestro país en el mes de agosto. Y así ha sido: la 62ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas deja datos que superan las expectativas marcadas hace tan solo unos meses, situándolo como el epicentro mediático del flamenco durante estas semanas.

​América del Sur intenta de nuevo integrarse como un bloque

Los gobernantes de los doce países de América del Sur, reunidos en Brasilia, establecieron un “grupo de contacto” encabezado por sus cancilleres para elaborar una “hoja de ruta” destinada a impulsar, por tercera vez, la integración de la región en un bloque, con área de libre comercio incluida.

Aprender a vivir en un mundo en crisis

En estos momentos de continuos trances, con un oleaje fuerte de pandemias y catástrofes naturales, a lo que hay que sumar un aluvión de contiendas absurdas, deberíamos ejercitarnos en saber vivir y en tender puentes. Ciertamente, hemos pasado uno por uno los límites. Urge, por consiguiente, aprender a reprendernos.

​La inexplicable cobardía y desunión de la derecha

Qué verdad es que los hijos de las tinieblas son más sagaces y astutos que los de la luz. Haciendo un símil, las tinieblas serían la Izquierda y la luz la Derecha, que no sabe llegar a los ciudadanos, ni vender su “oferta” debidamente, de manera que haya muchos que la “compren”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris