Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Militar | Jóvenes | Aprendizaje | Experiencia

I.P.S.

A la mayoría de los españolitos de a pie no les dicen nada estas siglas
Manuel Montes Cleries
jueves, 11 de julio de 2024, 11:52 h (CET)

A la mayoría de los españolitos de a pie no les dicen nada estas siglas. Paso a explicarlo. Se corresponden con la Instrucción Premilitar Superior. Aquella forma que los estudiantes de los sesenta teníamos para cumplir el servicio militar.

    

Me he acordado en estos días porque se cumplen los 60 años de aquella mañana en que, junto con otros 3000 estudiantes, juré bandera en el Campamento de Montejaque.

    

En aquellos tiempos el servicio militar era ineludible. Todos los jóvenes varones teníamos que pasar por la “mili”. A los estudiantes nos ofrecían la posibilidad de dividir esta etapa a lo largo de tres veranos, a fin de no interferir los estudios.

    

La experiencia fue muy dura, pero me permitió superar los dieciocho años, madurando en todos los aspectos (hasta me cuajó la barba). Aprendí a sufrir, comer mal, obedecer sin rechistar, a hacer cosas sin sentido y a valorar el hogar paterno. También aprendí, táctica, instrucción, tiro y “espíritu militar”.

    

Por otra parte, hice grandes amigos. Aprendí a compartir, montar a caballo, conducir carros de combate, jeeps y camiones ¾, manejar el mosquetón, las granadas y el sable, jugar al mus y perderme con un mapa en las manos.

   

Una etapa inolvidable. Dos veranos en el infierno del campamento y cuatro meses de vacaciones pagadas durante las prácticas que realicé en Alcalá de Henares. Para colmo, mi trabajo durante esos cuatro meses consistía en enseñar a conducir a los soldados. A cientos de ellos les ayudé a conseguir el carnet de primera. Estuve a punto de quedarme allí.

     

Parece ser que va a volverse a implantar el servicio militar obligatorio. Adaptado a estos tiempos. Creo que le vendría bien a los jóvenes con lo que ahora comparto estudios. Mis hijos vivieron las últimas fechas de la mili obligatoria. Dos se “escaquearon”, otro la hizo como “objetor”, de médico, y el cuarto se chupó su mili en Regulares y estuvo de maestro todo el periodo.

      

No se que pasará en el futuro. Todo tiene sus pros y sus contras. Pero bien pensado y realizado, un periodo de servicio al país sería muy conveniente para todos. Yo, sin duda, volvería a compartir la experiencia.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto