Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexualidad | Jóvenes | Adolescentes | Sexo

Sexualidad y amor

Las estadísticas muestran que adolescentes y jóvenes se inician cada vez más temprano en practicar el sexo
José Antonio Ávila López
viernes, 26 de julio de 2024, 08:56 h (CET)

Vivimos en una sociedad en la que el sexo lo invade todo: medios de comunicación, publicidad y hasta algunos dibujos animados. Los adolescentes son “bombardeados” por el componente sexual en todos los ambientes, y lo que es más grave es que los políticos de izquierdas intentan adoctrinarlos en prácticas sexuales éticamente reprochables e impresentables. 


Las estadísticas muestran que adolescentes y jóvenes se inician cada vez más temprano en practicar el sexo, y se escudan en la típica frase “casi todos lo hacen”, y eso no debe convertirse en norma. Hay que hacer ver a los adolescentes de que hay “placeres” en la vida que pueden resultar peligrosos y que deben evitarse no haciendo caso a lo que dictan las masas. Creo que es una forma de que lleven de manera responsable las riendas de su vida personal e íntima, ya que el placer del sexo con auténtico amor hacia tu mujer es lo más maravilloso, es la belleza de corazón y sentidos.


Combatir a ciertas instituciones públicas y a los idearios de algunas formaciones de izquierdas, es esencial para encauzar una buena sexualidad desde bien joven.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto