Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexualidad | Jóvenes | Adolescentes | Sexo

Sexualidad y amor

Las estadísticas muestran que adolescentes y jóvenes se inician cada vez más temprano en practicar el sexo
José Antonio Ávila López
viernes, 26 de julio de 2024, 08:56 h (CET)

Vivimos en una sociedad en la que el sexo lo invade todo: medios de comunicación, publicidad y hasta algunos dibujos animados. Los adolescentes son “bombardeados” por el componente sexual en todos los ambientes, y lo que es más grave es que los políticos de izquierdas intentan adoctrinarlos en prácticas sexuales éticamente reprochables e impresentables. 


Las estadísticas muestran que adolescentes y jóvenes se inician cada vez más temprano en practicar el sexo, y se escudan en la típica frase “casi todos lo hacen”, y eso no debe convertirse en norma. Hay que hacer ver a los adolescentes de que hay “placeres” en la vida que pueden resultar peligrosos y que deben evitarse no haciendo caso a lo que dictan las masas. Creo que es una forma de que lleven de manera responsable las riendas de su vida personal e íntima, ya que el placer del sexo con auténtico amor hacia tu mujer es lo más maravilloso, es la belleza de corazón y sentidos.


Combatir a ciertas instituciones públicas y a los idearios de algunas formaciones de izquierdas, es esencial para encauzar una buena sexualidad desde bien joven.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto