Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Espectáculo | García Lorca | Carlos Saura | Madrid

María Carrasco pone quejío y alma a 'Lorca por Saura'

El último legado teatral del director, que se representará desde el 11 de septiembre en el Teatro Infanta Isabel de Madrid
Redacción
viernes, 26 de julio de 2024, 10:30 h (CET)

`Lorca por Saura´ se representará desde el 11 de septiembre del 2024 en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Tomando como base la figura de Federico García Lorca, Saura – antes de su fallecimiento en febrero de 2023 – creó un espectáculo teatral en el que engloba todas las disciplinas artísticas que fue cultivando a lo largo de su extensa trayectoria: la música, la fotografía, la pintura, la danza y el cine.


Image001


La cantante María Carrasco, quien sigue los pasos de India Martínez y María Peláe en esta función, asume el protagonismo de este desafiante reto en el que interpretará, cantará y bailará. Estará acompañada en escena por los actores Alberto Amarilla y Saturna Barrio, así como por el pianista Antonio Bejarano, el mismo elenco que cautivó a los escenarios españoles la temporada pasada.


María Carrasco ha conocido el éxito desde muy pequeña, subió por primera vez a los escenarios con tan solo 6 años. Su debut fue en el programa Veo Veo en 2004, donde ganó el primer premio. Al año siguiente, participó semanalmente en Menuda Noche, acumulando más de 500 programas. María se hizo un hueco en el panorama mediático con temas muy conocidos como "Abuelo" y "Pídeme". Con una trayectoria extensa, ha demostrado ser una artista versátil que, gracias a su esfuerzo y trabajo, se mantiene como una de las cantantes con mayor proyección en el pop actual. Su visión amplia y contemporánea se refleja en sus últimos lanzamientos, "Agüita del Río" y "Mil Motivos".


Saura quiso que, de forma excepcional, sea una mujer la que interprete el papel del poeta, pues su mensaje es universal y atemporal. Los actores recrearán en escena la vida de Lorca, desde su nacimiento en la vega de Granada, pasando por su estancia en la residencia de estudiantes, sus viajes a Nueva York, Cuba y Argentina, la creación de la Barraca, hasta el desenlace de su fusilamiento en la Guerra Civil.


De la mano de Saura, y tomando al poeta como guía, el espectador se embarcará en un viaje a través de la belleza que recorrerá la trayectoria vital de una de las figuras más importantes de la creación artística internacional. ‘Lorca por Saura’ es un compendio de disciplinas artísticas hilvanadas con la habitual pericia del maestro Carlos Saura para generar una obra de entretenimiento que toca directamente los sentimientos del público.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto