Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | OCU | Encuesta | agua | Consumidores

Más del 40% de españoles no bebe agua del grifo y comprarla envasada supone un gasto de al menos 500 euros anuales por familia

Así lo desvela una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra de 1.100 personas de entre 25 y 80 años
Redacción
lunes, 29 de julio de 2024, 12:53 h (CET)

El 41% de los españoles no bebe agua del grifo y su sustitución por agua mineral envasada supone un gasto de al menos 500 euros al año para una familia de cuatro miembros que consume dos litros por persona, frente a los cinco que costaría la del grifo.


Así lo desvela una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra de 1.100 personas de entre 25 y 80 años sobre la percepción de la calidad del agua, tal y como precisó este lunes la asociación en un comunicado.


Según el estudio, en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha al menos el 35% de los residentes califican el agua del grifo como “mala o muy mala”. En otras comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón y Castilla y León, el número de residentes “descontentos” con la calidad del agua del grifo es superior al 19%.


Por el contrario, en la Comunidad de Madrid y el País Vasco este porcentaje apenas alcanza el 1%, si bien esta valoración “varía” según el género y la edad y los “más descontentos” son las mujeres, “especialmente” las más jóvenes.


ESFUERZO CONJUNTO


En este contexto, OCU reclamó un “esfuerzo conjunto” de las administraciones “focalizado” en la mejora de los actuales filtros de sales minerales de las potabilizadoras para “mejorar así el sabor del agua”.


“De hecho, la propia normativa establece que el agua potable debe ser incolora, inodora e insípida”, abundó, al tiempo que consideró que dicha mejora supondría además un “enorme ahorro” para las economías domésticas afectadas, así como una “notable reducción del impacto medioambiental que supone la recogida y transporte de agua envasada”.


Por último, recomendó “priorizar” el agua del grifo, salvo que el sabor sea “desagradable”, en cuyo caso aconsejó comprar aguas minerales de manantiales situados en la misma región del consumidor, tanto por el menor impacto medioambiental que genera su transporte, como porque suelen ser más baratas.


Asimismo, recordó a los consumidores su derecho a solicitar agua del grifo en los servicios de hostelería, un derecho amparado por la ley, “independientemente de la calidad o el sabor apreciado por los residentes”.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto