Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | albert rivera | PSOE

Rivera cree que se evitarán las elecciones y pide al PSOE sumarse a "poner condiciones al PP y controlar al Gobierno"

"Un Gobierno de 85 diputados no puede gobernar España
Redacción
domingo, 11 de septiembre de 2016, 07:20 h (CET)
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha rechazado este sábado apoyar un posible Gobierno del PSOE y Podemos porque "duraría poco" y al ser una alternativa "que no convence ni a los socialistas", si bien ha dicho creer que "se evitarán unas terceras elecciones", por lo que ha pedido al partido de Pedro Sánchez que se sume a su formación para "poner condiciones al PP y controlar al Gobierno".

Foto111

Así lo ha señalado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que "un Gobierno de 85 diputados no puede gobernar España", en referencia a la posibilidad de un Ejecutivo del PSOE y Podemos, por lo que ha abogado por buscar un consenso con el PP y el PSOE a través de las 100 reformas pactadas con ambas formaciones.

"No sé si por optimista, por naturaleza, por necesidad o por salud mental, creo que se van a evitar unas terceras elecciones y espero que entren en razón los grandes partidos y se sienten en una mesa", ha afirmado al ser preguntado por la posibilidad de la repetición de comicios.

En este sentido, Rivera, quien ha dicho que mantendrá su "relación política" con Sánchez, ha pedido al PSOE que no busque "caminos sin salida", y que en su lugar "ponga condiciones al PP y controlemos a este Gobierno". A este respecto, ha instado a los socialistas a sumarse al "nexo común" que suponen las 100 reformas pactadas. "El 77% de españoles piensan como yo, no quieren terceras elecciones. A mí me pagan el sueldo para desbloquear esto", ha agregado Rivera, quien ha descargado tener "ningún interés personal".

"GUINDOS TIENE QUE VENIR AL PARLAMENTO CUANTO ANTES"
Preguntado sobre si pediría la marcha del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, para apoyar un Gobierno del PP, Rivera ha apuntado que es el presidente del Ejecutivo quien designa a los ministros. De hecho, "si el PP viene con las 150 reformas pactadas, cumpliendo y firmadas con más síes que noes, les apoyaremos", ha aclarado. En cualquier caso, ha advertido de que "el PP con mayoría absoluta hace lo que le da la gana y por eso hay que controlarle. El PP en funciones hace lo que quiere, pero si empieza la legislatura no podrá hacerlo", ha apostillado.

Mesa del Congreso el ministro de Economía comparecerá la semana que viene en sede parlamentaria para explicar el nombramiento del exministro de Industria, José Manuel Soria, como alto directivo en el Banco Mundial.

"De Guindos tiene que venir al parlamento cuanto antes", ha remarcado Rivera, quien ha dicho que le gustaría que el ministro compareciese en pleno en vez de en la Comisión de Economía de la Cámara Baja.

Sobre las críticas del apoyo de Ciudadanos a la investidura de Mariano Rajoy ha dicho entender "que haya españoles a los que les cueste entender lo que hemos hecho, es legítimo", si bien ha explicado que ha primado la posibilidad de negociar sus propuestas y la opción de "controlar" al Gobierno.

DICE "COMPRENDER" A GONZÁLEZ EN SU PETICIÓN SI SE REPITEN ELECCIONES
Sobre la petición realizada por el expresidente del Gobierno Felipe González sobre que los líderes de los cuatro grandes partidos en España no deberían encabezar las listas de sus respectivas formaciones si finalmente no hay acuerdo y hubiera que celebrar terceras elecciones, Rivera ha indicado que "es muy libre de plantearla".

El líder de la formación naranja ha reconocido que "habrá gente que esté hasta las narices", si bien ha matizado que a él, como presidente de Ciudadanos los militantes pueden echarle.

"Es muy libre de plantear la idea, la comprendo, hay mucha gente quemada(...), el señor González es libre de plantearlo, no sé si estará muy de acuerdo el secretario general de su partido", ha añadido.

En cuanto a la propuesta a través de Change.org de no pagar a los políticos hasta que no se forme Gobierno, Rivera ha defendido que él ha llegado a acuerdos con distintas formaciones, pero ha apuntado que "a más de uno sí que le vendría bien".

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto