Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​La situación es diferente

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
viernes, 23 de agosto de 2024, 10:31 h (CET)

En Francia, a una cultura hermética, producto de una laicidad abstracta, que obliga a los emigrantes privatizar sus referencias religiosas y culturales, a todo eso se añade una política de vivienda nefasta. Los migrantes han ocupado durante décadas los barrios creados en su momento para los trabajadores franceses más desfavorecidos. La política social de vivienda, paradójicamente, ha creado guetos. La situación en España es diferente. Estamos todavía en la segunda generación, la presencia de latinoamericanos suaviza la diferencia cultural y parece que no hay tanto sentimiento de frustración entre los extranjeros. En cualquier caso, lo sucedido en Francia es un buen aviso. La integración será una tarea de importancia creciente. Son necesarias buenas políticas sociales y políticas que no fuercen a privatizar las referencias de significado de los que han llegado de otras tierras.

Noticias relacionadas

La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save, realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

Los hay y los ha habido de todos los tipos: guapos, feos, blancos, negros, listos, tontos, simpáticos, antipáticos... Lo que es evidente, es que la humanidad los ha necesitado desde que en la tierra habitan los seres humanos... ¿Cuál es el motivo? De verdad que no lo sé, pero lo que parece cierto es que algunos hombres tienen la necesidad de creer en algo o alguien, ya sea visible o no al que idolatrar, admirar, imitar o seguir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto