Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Ecologismo | Productos ecológicos | Campaña | Divulgación

Ecovalia enseña a identificar los productos ecológicos en mercados de Madrid, Barcelona y Valencia

El objetivo es que los consumidores reconozcan la Eurohoja, sello europeo de garantía
Redacción
jueves, 29 de agosto de 2024, 10:29 h (CET)

Unnamed (1)


La asociación española de la producción ecológica repite esta acción en los mercados españoles con el objetivo de que los consumidores reconozcan la Eurohoja, sello europeo que garantiza que los alimentos son ecológicos. Varios influencers españoles apoyarán la campaña en sus respectivas redes sociales con publicaciones que está previsto alcancen a casi 20 millones de personas.


Ecovalia recorrerá, un año más, los mercados de abastos de algunas de las principales ciudades españolas. El objetivo de esta acción es dar a conocer a los consumidores el sello ecológico de la UE (Eurohoja), como garantía de certificación ecológica, e informar sobre las ventajas del consumo de productos ecológicos.


Estas acciones, que forman parte de la campaña europea ‘El futuro está en tu mesa con la hoja verde’, se desarrollarán: en el puesto 92 del Mercado de La Paz (Madrid), del 2 al 14 de septiembre; en el Mercado de La Boquería (Barcelona), del 16 al 22 de septiembre; y en el Mercado Central de Valencia, del 30 de septiembre al 5 de octubre. En cada mercado habrá un stand donde se informará a los consumidores y visitantes de las bondades de los productos ecológicos. Asimismo, podrán participar en sorteos de airfryers. Más información sobre los sorteos, en la web del proyecto a partir del día 2 de septiembre: https://elfuturoentumesa.eu/


Además, la campaña se verá reforzada por la colaboración de varios influencers españoles, quienes promocionarán los productos ecológicos en sus redes sociales y animarán a su consumo mostrando los beneficios que este tipo de alimentos tiene para nosotros y para el planeta. Los influencers acudirán a un establecimiento que disponga de productos con la Eurohoja y realizarán una publicación (post, reel y/o storie) muy didáctica, explicando a sus seguidores qué es el sello europeo y cuales son ventajas. Además, informarán del sorteo que estará activo durante un mes, del 2 de septiembre al 2 de octubre.


El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha recordado que “el objetivo de esta acción es muy importante porque, en definitiva, está dirigida al consumidor final. Hay que conseguir que aumente el número de personas que reconocen el sello ecológico, la Eurohoja, y que sean conscientes de la garantía que confiere al producto. En Ecovalia nos hemos marcado como objetivo que en 2030 nos situemos en niveles de nuestro entorno. Estamos hablando de 7.000 millones de euros más o, lo que es lo mismo, llegar al 10% en consumo en nuestro país, de ahí que sean tan importantes acciones de este tipo”.


La campaña "El futuro está en tu mesa con la hoja verde", que están ejecutando Ecovalia y Agrobio, cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la Unión Europea, y está englobada dentro de las campañas "Enjoy, it's from Europe", que ponen y aumentan la visibilidad de los productos agroalimentarios europeos.

Noticias relacionadas


Perú cuenta con un potencial estimado de más de 125.500 megavatios (MW) para la producción de energía limpia. Esta capacidad apenas es cubierta por las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que representan menos de 6% de la producción nacional de electricidad.

Cada 25 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional del ADN, un tributo al hallazgo que cambió para siempre nuestra comprensión de la vida: la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN). En 1953, James Watson, Francis Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins desentrañaron este enigma biológico, sentando las bases de la genética moderna. Pero ¿qué hace al ADN tan extraordinario? ¿Qué nos anuncia para el futuro?

Marian Diamond desafió la ciencia de su tiempo y demostró que el cerebro puede rejuvenecer, crecer y transformarse si se le da lo que necesita: estímulos, curiosidad y vida. Estudió una muestra del cerebro de Albert Einstein y lo hizo con la mirada de quien sospecha que incluso los genios tienen secretos escondidos entre las neuronas. No era un gesto de irreverencia. Era ciencia de la que hace historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto