Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Hay homenajes que son insultos

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
viernes, 30 de agosto de 2024, 11:35 h (CET)

Fritz Haber y Carl Bosch, encontraron una manera de utilizar el nitrógeno del aire para hacer amoníaco, con lo que se hacen los fertilizantes indispensables para la alta producción de cultivos. Y por ello, ambos recibieron el Premio Nobel. Más tarde se supo que la mayoría del nitrógeno se va al aire y al agua y eso crea varios problemas: cuando los compuestos de nitrógeno se filtran hacia ríos y mares, estimulan el crecimiento de unos organismos más que otros. El resultado incluye la creación de "zonas muertas" en los océanos, donde la proliferación de algas en la superficie bloquea la luz solar y mata a los peces debajo. Los compuestos como el óxido nitroso son fuertes gases que producen el efecto invernadero. También contaminan el agua potable, crean lluvia ácida que trastorna los ecosistemas y amenaza la biodiversidad. Se proyecta que la demanda de fertilizantes se duplicará en el transcurso de este siglo. Haber es considerado como el "padre de la guerra química" por su trabajo con el cloro y otros gases venenosos utilizados como armas devastadoras durante la Primera Guerra Mundial en la que le ascendieron a capitán. Sus críticos lo tildaron de “criminal de guerra”, una acusación también lanzada por su propia esposa -una destacada química y pacifista- que se suicidó poco después. El amoníaco, además de fertilizantes, también sirve para fabricar explosivos. Los científicos que trabajaban en su instituto desarrollaron la fórmula del gas de cianuro Zyklon A, el precursor del gas usado en los campos de concentración durante el Holocausto.


Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto