Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Envidias y odios que desuelan el alma de la humanidad

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 12:01 h (CET)

En relación con la situación que estamos viviendo y observando a diario en nuestra sociedad, sin ver un horizonte de paz, progreso y respeto a los demás.


Nos deberíamos preguntar a diario, ¿por qué consentimos estas actuaciones inhumanas?


Tenemos problemas por doquier; guerra entre Rusia y Ucrania, otras muchas guerra en otras latitudes del planeta, problemas muy graves de movimientos migratorios originados por la insensatez y egoísmo de muchos países que sin escrúpulo consienten esta tragedia humana, para que ellos se enriquezcan.


Leía una cita anónima, de gran profundidad mental, que decía:


Pedir perdón es de inteligentes, perdonar es de nobles y perdonarse es de sabios  


¿No es posible que nuestros mandatarios, entidades financieras, organizaciones internacionales, ONU, OTAN, etc., tomen  conciencia  del perdón y la paz, acabando con esta desolación que se origina?


Finalizo con otra cita de un personaje grande, Gregorio Magno:


De la envidia nacen el odio, la maledicencia, la calumnia, la alegría causada por el mal del prójimo y la tristeza causada por su prosperidad.


Arranquemos de una vez y por todas, esas envidias y odios que desuelan el alma de la humanidad.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto