Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La campaña “ConSentido”

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 21 de septiembre de 2024, 11:36 h (CET)

La campaña “ConSentido” lanzada por el Ministerio de Igualdad español parece asumir, como principio básico, que los jóvenes tienen que poder mantener relaciones sexuales, pero exentas de violencia. Por ello, la campaña pone el foco en la existencia, o no,  de  consentimiento, que el sentido común debe propiciar. No se ahonda en el respeto, en la donación o la entrega de un amor verdadero, no de un amor de consumo o de supermercado.


La agencia que ha diseñado esta campaña, apuesta porque sean los propios jóvenes, a través de diferentes videos, quienes se lo expliquen a otros jóvenes. Como ya se muestra en estos videos, los jóvenes no suelen estar en condiciones de dar libremente su consentimiento, porque, con frecuencia, están bajo los efectos del alcohol o drogas, o actúan sometidos a las presiones sociales, (...).  Los mismos jóvenes dicen “el beso es el inicio del torbellino de hormonas” que te arrastra, antes de que te des cuenta, y en esos momentos, es casi imposible, no perder el autodominio y la consciencia de los propios actos.


Yo confío en los jóvenes, hablo con ellos siempre que puedo, pero no creo que la mayoría de ellos tengan la suficiente formación, ni la madurez necesaria, para transmitir la belleza de la plenitud del amor, que implica la donación de todo el ser a la persona amada, y que se expresa a través de la entrega del propio cuerpo.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto