Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El varón domado

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 21 de septiembre de 2024, 11:39 h (CET)

Ideas generales del libro de Esther vilar: "La mujer no es oprimida por el varón; sino que es la mujer la que controla al hombre para que sea su esclavo. El hombre fue entrenado y condicionado por la mujer. Lo hizo seduciéndolo con la promesa de deleites carnales. Las mujeres suelen ser mantenidas por los hombres. A las mujeres les importa los hombres lo mismo que les interesa que los bancos no desaparezcan. Ellos buscan en la mujer una cara y un cuerpo bonitos. Ellas buscan en el hombre una posición y seguridad. La mujer trabaja fuera de casa transitoriamente, mientras que el hombre trabaja para la mujer tyoda la vida, para los hijos, para la casa, etc. Las mujeres son una banda de parásitas. Nada de la apariencia le interesa a la mujer, solo los bienes materiales de él. Si él abandona a la mujer, ella se sume en el miedo porque sus ingresos disminuyen o desaparecen. El trabajo de la mujer no es gratuito porque ella recibe el dinero del marido y lo administra. La mayoría de las mujeres son mantenidas por el hombre; lo contrario es difícil que la mujer aguantara mucho tiempo. A la hora de elegir pareja, en la mujer suele primar el estatus y la posición económica del varón. Para domar a los hombres, las mujeres utilizan el elogio y el reproche. La mujer utiiza a los hijos como rehenes. Otra forma de domar al hombre es convencerle de que el trabajo en casa es más duro que el que hacen ellos fuera. Sin embargo, los trabajos duros de casa los realiza el hombre". En el interesante libro de Esther Vilar “El varón domado” encontrará estos y otros temas parecidos que estoy casi seguro que les encantará...

Noticias relacionadas

Es una realidad irrefutable la de que un padre o una madre hace cualquier cosa por sus hijos, pero en el ámbito de la educación dicha actitud, lógica de los progenitores para con sus vástagos, pero hasta cierto punto, supera todos los límites imaginables.

A lo largo de la historia, la unión entre el poder político y la riqueza extrema ha sido la fórmula perfecta para la dominación. Pero ¿qué ocurre cuando esta alianza se convierte en un régimen sin límites, sin respeto por los derechos humanos, las leyes internacionales o la ética? El resultado es un sistema donde la impunidad es la norma, la desigualdad se dispara y la democracia se convierte en una fachada vacía.

Los museos son templos dedicados a las Musas, núminas inspiradoras de las ciencias y las artes, por consiguiente, la epifanía divina realiza lo bello en el ámbito sensible. Su aparición son indicios epocales de que las sociedades perciben que han alcanzado la cumbre de los acontecimientos y, como consecuencia, lo viven a través de una consciencia planetaria que deriva en “el apogeo de la historia”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto