Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Trabajo | Empleos | SALARIOS | Paro | Economía española

Políticas laborales nefastas

En nuestro país hay unos salarios de miseria y un paro inaceptable, porque el trabajo de todos sostiene el estado de bienestar de una gran cifra de políticos
José Antonio Ávila López
martes, 24 de septiembre de 2024, 09:38 h (CET)

Entre las consecuencias de décadas de políticas nefastas están el trabajo precario y la destrucción de empleos en sectores importantes de la economía española. La política de puertas abiertas a productos extranjeros fabricados en condiciones de semiesclavitud, y no sometidos a las exigencias nacionales o comunitarias, arruina a nuestras empresas, nuestro campo y nuestra industria. 


Los grandes sindicatos subvencionados defienden sus privilegios y abandonan a los españoles, lo que provoca enfrentamientos entre trabajadores y empresarios. 


Todos los trabajos son esenciales y todos los trabajadores españoles deben ser defendidos: se debe proteger a los trabajadores y favorecer la creación de empleo, la movilidad social y el desarrollo personal y profesional que permita a los españoles acceder a empleos estables con salarios dignos y poder compatibilizarlo con la conciliación familiar. 


En nuestro país, y haciendo una comparación razonable con otras naciones europeas, y por mucho que nos quieran engañar desde el sector de la izquierda política, hay unos salarios de miseria y un paro inaceptable, porque el trabajo de todos sostiene el estado de bienestar de una gran cifra de políticos.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto