Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Bien, bien. ¿Y esos "peros"?

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 18:43 h (CET)

La economía española crece bastante, pero, la deuda crece también. Las calles de nuestra ciudades son bastante seguras, la delincuencia no es alta, en eso estamos mejor que Francia, pero, allí, los trabajadores ganan más. España es un país longevo, es decir, las personas viven más años, pero, hay países donde las personas viven menos años, pero viven mejor.


Se invertirá más en educación, pero, seguiremos teniendo una escuela concertada que crece y una escuela pública, en parte, guetificada. Edmundo González desmiente presiones de España tras su salida de Venezuela, pero, el PP sigue utilizando el tema de Venezuela como arma para golpear al gobierno central. En EEUU ya se vende un medicamento, el Lekanemab, que frena el deterioro cognitivo de los ancianos, pero, por sus efectos secundarios, en Europa no se aprueba.


El independentismo ha perdido fuerza y se están normalizando las relaciones entre las instituciones catalanas y las del resto del estado, pero, el PP sigue criticando la política del PSOE. Un partido no independentista gobierna la comunidad, pero, seguramente en la escuela la lengua oficial del estado, seguirá estando marginada. Cataluña tendrá un otoño lluvioso, pero, las lluvias no acabarán con la sequía.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto