Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los poemas eróticos de Hedda Ibarra

Hedda Ibarra, Florida
Lectores
sábado, 28 de septiembre de 2024, 08:03 h (CET)

“Un poema erótico es esa semilla roja que al leerlo germina en la piel del otro”, así se refiere Hedda Ibarra a su poesía y desde el mes de septiembre podremos disfrutar de sus versos llenos de sensualidad y atrevimiento, de los colores del verano y las palpitaciones del cuerpo para engalanar el alma con el placer, y es que, con el lanzamiento de tan esperados poemarios MÍRAME Volumen I y II, los cuales abrigan en sus hojas 120 poemas, no solo sentiremos esa semilla ardiente floreciendo en la piel, con el azote dulce y deliciosamente profundo del sexo disfrazado en hermosas y seductoras metáforas, sino que también podremos contemplar las maravillosas pinturas en las portadas, La Danza de las Mariposas del artista costarricense Franklin Mata Piedra, ganador del primer puesto en el Concurso Costa Rica Años 50, con su obra en acuarela Coopenae, y Noche de Colibríes del artista colombiano James Moncada Esquivel, condecorado por el Concejo Municipal de Tuluá, Valle del Cauca, Colombia, con la Medalla Gran Cruz de la Democracia en el grado Cruz de Plata, por su aporte cultural y artístico de la ciudad.


Hedda Ibarra, periodista y poetisa colombiana, nos invita a conocer y hacer suyas sus obras desde Amazon, para atrevernos a pasar de la mano con sus versos por el puente excitante de los anhelos del cuerpo hasta el éxtasis del alma.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto