Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | RTVE | Televisión pública | Crítica

Bronca no - bronca sí

Algo que comentar: “estamos en pleno sanchismo”
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 28 de septiembre de 2024, 08:20 h (CET)

Lo peor del “sanchismo barato” es que todo lo que toca lo estropea. Ya comenzó con el cambio de colchón en La Moncloa, un acto natural que quiso elevarlo al Podio Publicitario para contentar a sus borreguitos. Después, como había que “tocar” RTVE, la “tocó”. Para mal. Colocó al frente de ella a la anciana Rosa María Mateo, nada más y nada menos que como Administradora Única. TVE fue de mal en peor, pero ensució lo que pudo. Después fue sustituida y RTVE siguió y sigue con sus enfermedades. Más tarde Sánchez, como los malos políticos, con celos con las televisiones privadas, buscó a un tío que hiciera sombra a Motos, de Antena Tres. ¿Pública contra Privada? ¡Sí! Y contrató, por dos años a un tal Broncano por ¡28 millones de euros! Como el fulano no va como se esperaba, ya hay discrepancias. O, mejor dicho, broncas. Algo que comentar: “estamos en pleno sanchismo”.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto