Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Estados Unidos

Bachelet respalda a Clinton en la carrera por la Casa Blanca y asegura que el mundo necesita más presidentas

Redacción
viernes, 23 de septiembre de 2016, 09:14 h (CET)

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha reconocido su respaldo a la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, y a propósito de las elecciones del 8 de noviembre ha señalado que el mundo necesita más mujeres en las presidencias.

En una entrevista concedida a BuzzFeed desde Nueva York, donde se desarrolla la Asamblea General de Naciones Unidas, Bachelet ha reconocido que con Clinton ha desarrollado una "buena amistad" y la ha definido como una "gran mujer, muy capaz, inteligente y muy comprometida".

"El mundo necesita más mujeres en la presidencia", ha continuado, antes de pedir disculpas por su "parcialidad".

La relación entre las dos mujeres se remonta a 2005, cuando Clinton era senadora y Bachelet estaba en campaña, y la chilena coincidió durante su primer mandato con la candidata demócrata mientras ésta ostentaba el cargo de secretaria de Estado.

Bachelet, primera mujer en convertirse en presidenta en Chile, ha advertido de que aún existe "misoginia y sexismo" en todos los países, y que precisamente esto se ha utilizado contra Clinton durante su campaña en la carrera por la Casa Blanca.

No obstante, su consejo para la demócrata es que se enfoque en sus compromisos de campaña y se asegure de que "cualquier política" que desarrolle como presidenta "se concentre en la gente".

Durante la entrevista, que se llevó a cabo en medio de la última Asamblea de la ONU durante el mandato de Ban Ki Moon al frente de la secretaría general, Bachelet no quiso posicionarse sobre quién considera que debería suceder al surcoreano.

Si bien se habló desde un inicio de la posibilidad que Naciones Unidas fuera liderada por una mujer por primera vez en su historia, parece que finalmente será un hombre quien coja el testigo de Ban. De hecho, es el ex primer ministro portugués Antonio Guterres quien va liderando la carrera.

En este contexto, la chilena sólo ha indicado que existen "muchas candidatas y candidatos excelentes", sin posicionarse hacia ninguno en concreto.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto