Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Irán dispara a la mezquita de Al Aqsa

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 2 de octubre de 2024, 18:43 h (CET)

Israel acaba de recibir 150 misiles balísticos: no a militares, no a delincuentes, sí  a civiles, sí a todos. En ese sentido, Irán es muy democrático. Incluso disparó a los musulmanes. disparó para destruir Jerusalén, hasta ahí llega su odio. Porque, recordemos que en Israel viven y trabajan árabes palestinos, libaneses, egipcios, etc. Incluso hay edificios considerados muy sagrados para los árabes. En la cima del Monte del Templo, está la explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Que alberga la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al Aqsa, o al-Haram ash-Sharif, el Santuario Noble. Es el tercer lugar más sagrado para el Islam. Pero son tan tontos, que disparan hacia allí para destruirla. Tal vez les hagan un favor a los judíos ya que si la destruyen, Israel podría levantar su tan deseado tercer templo. Resulta curioso que estando en Jerusalen, el acceso a Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca sigue estando muy restringido para los no musulmanes. Éstos solo pueden ingresar a través de la Puerta Mughrabi en las mañanas de los días de semana seleccionados. ¿Se imaginan que en el Pilar de Zaragoza solo pudieran entrar los creyentes? ¿Se imaginan que tuviéramos que llevar un carnet de creyentes para poder entrar en el Pilar? Que Irán se desahogue dando rienda suelta a su odio. A ver si alguno de esos misiles atina en su mezquita...

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto