Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La migración es un drama

Pedro García, Gerona
Lectores
miércoles, 2 de octubre de 2024, 18:55 h (CET)

La presión de los cayucos y la crisis de acogida en Canarias y en Ceuta han puesto sobre la mesa el tema peliagudo de la migración, sobre el que es muy difícil hacerse una idea debido a las múltiples aristas del fenómeno. Aunque a algunos no les importa afirmar, tal vez porque lo creen, que ciertos grupos hacen uso de ella, la migración, para islamizar España; es posible y preocupante. No obstante, quien sale de su pueblo o ciudad dejando todo y arriesgando la vida no lo hace (en la mayor parte de casos) por afán de hacer daño a nadie o aprovecharse de otro país, sino porque en la propia tierra no es posible vivir. Hay que tener conocidos que han inmigrado o emigrado para aproximarse al desgarro que supone dejar la familia, las amistades, la propia cultura. La migración es un drama cuando no una tragedia, y meter a todos en un mismo saco atendiendo a quienes optan por ella desde una sospecha sistemática resulta injusto.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto