Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Envases | Reciclaje | Comunidad Valenciana | Empresas españolas

FEDACOVA promueve una comunidad de innovación abierta para abordar los retos de la industria agroalimentaria en materia de envases

​La plataforma se ha desarrollado en colaboración con ITENE y con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Redacción
sábado, 5 de octubre de 2024, 09:57 h (CET)

Presentaciu00f3n InnovaPack


FEDACOVA, en colaboración con ITENE, y con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha desarrollado el hub de innovación de envases InnovaPack. Se trata de una comunidad de innovación abierta para abordar los retos de la industria agroalimentaria en materia de envases.


En esta plataforma estarán presentes todos los agentes que forman parte de la cadena de valor del sector agroalimentario, así como proveedores de materiales, universidades y centros tecnológicos, instituciones públicas y privadas y demás entidades interesadas. De este modo, se facilitará la transferencia de conocimientos y la creación de valor añadido en el sector agroalimentario, con foco en la sostenibilidad de envases y la gestión de sus residuos.


El objetivo es identificar los desafíos de la gestión de los envases y embalajes en las empresas agroalimentarias de la Comunidad Valenciana y potenciar la búsqueda y la aplicación de soluciones tecnológicas punteras para las empresas. Además, se prestará asistencia y acompañamiento en el diseño de nuevos proyectos para el desarrollo y gestión de envases, que potencien, mejoren y beneficien la competitividad de las empresas agroalimentarias asociadas.


InnovaPack se articula desde el propio portal web de FEDACOVA donde, además de los retos y las respuestas que se plantean, se ofrece información sobre vigilancia legal, de mercado y técnica. También se compartirán casos de éxito y soluciones innovadoras para facilitar la adopción de buenas prácticas y se darán a conocer eventos relacionados con el packaging en la industria alimentaria para conectar con profesionales del sector y generar oportunidades de negocio y colaboraciones.


El portal cuenta, asimismo, con un área de consultoría tecnológica que cuenta con el conocimiento de los técnicos de ITENE y recogerá las novedades más importantes del sector del envase, centradas en la sostenibilidad, las regulaciones europeas y las innovaciones en el sector agroalimentario.


Este hub de envases se presentó esta semana a la industria agroalimentaria en la sede de FEDACOVA. El encuentro contó con la participación de Manuel Rosalén, director general de Industria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Juan José Rico, adjunto a Dirección y agente de Innovación de FEDACOVA, y Carmen Sánchez, directora técnica de ITENE.


Para Manuel Rosalén, este proyecto brinda a las empresas que conforman el sector agroalimentario valenciano “la oportunidad de ser más competitivas y colocarse a la vanguardia en materia de envases”.


Por su parte, Juan José Rico, destacó que esta plataforma “permitirá posicionar a la Comunidad Valenciana y a su industria agroalimentaria como referente a nivel internacional en la innovación y gestión de envases y embalajes”.


Mientras, Carmen Sánchez señaló que con este proyecto “se pone a disposición de toda la cadena de valor del sector agroalimentario un foro de intercambio de conocimiento y networking”.

Noticias relacionadas

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

Las elevadas emisiones atmosféricas de carbono negro, un contaminate con alto contenido de carbono que puede estar generado por actividades humanas, constituyen una de las principales amenazas para el hielo y la nieve concentrados en las grandes cordilleras asiaticas. Entre ellas, se encuentra Karakorum, que alberga grandes glaciares y algunas de las montañas más altas del planeta como el K2, con 8.611 metros de altitud.

Con el título '¿Decelerar la Extinción? Desmontar el supremacismo humano en los movimientos ecosociales', el 5 y 6 de abril tendrán lugar en Valencia las 1as Jornadas VegAnarQueer, promovidas por el colectivo Rebeldes Indignadas, donde se investigará la verdad oculta tras la DANA (y sobre el resto de los desastres ambientales crecientes devenidos por el calentamiento global).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto