Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / fotografía | Braille | Discapacidad | Visual | Inclusión

‘World Unseen’, una exposición fotográfica para personas con discapacidad visual

El proyecto, que ya ha recorrido varios países europeos, está formado por imágenes impresas en relieve y descripciones en audio y braille
Redacción
lunes, 7 de octubre de 2024, 11:34 h (CET)

Canon inaugura en España, el próximo 25 de octubre, su exposición fotográfica ‘World Unseen’ (“Mundo Invisible”), un proyecto inclusivo pensado para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar del arte y la cultura de forma accesible e inmersiva. Esta exposición se podrá visitar gratuitamente en Madrid.


Canon  World Unseen 1


Esta exposición, pensada para romper barreras y democratizar el mundo del arte y la fotografía, ha sido creada imprimiendo en relieve las imágenes que componen la muestra, utilizando la tecnología de Canon con el objetivo de crear texturas elevadas que posibilitan el uso del tacto para descubrirlas. Además, esto se complementa con descripciones de audio y braille, de forma que los asistentes podrán conectar con las historias y emociones que hay detrás de las imágenes.


Sumado a esto, ‘World Unseen’, que cuenta con la colaboración de la ONCE para su llegada a España, busca generar también empatía y comprensión en toda la sociedad, respecto a las dificultades y barreras que afrontan las personas con problemas o discapacidades de carácter visual, no solo para disfrutar del arte y la cultura, sino también en otros ámbitos. Por ello, cada imagen también será expuesta oscurecida de forma diferente, para reflejar distintos tipos de discapacidad visual, desde el glaucoma a la retinopatía diabética, creando conciencia sobre las limitaciones de la accesibilidad en los espacios artísticos y culturales.


Éxito internacional que aterriza en España


‘World Unseen’ podrá visitarse del 25 al 27 de octubre en la Dirección General de la ONCE, en C/ Del Prado, 24, de forma gratuita. La inauguración tendrá lugar el día 25, a las 11.00h de la mañana, en un acto institucional privado en el que intervendrán y estarán presentes diferentes personalidades y autoridades del ámbito de la cultura y la discapacidad, así como la dirección de Canon y de la ONCE.


La exposición, que ya ha sido acogida con gran interés en países como Bélgica, Eslovenia, Marruecos o Reino Unido, incluye trabajos de fotógrafos de reconocido prestigio mundial y embajadores de Canon. Entre ellos, se encuentran el reportero gráfico Muhammed Muheisen, ganador del premio Pulitzer, el multipremiado fotoperiodista sudafricano Brent Stirton, el reconocido fotoperiodista brasileño Sebastião Salgado, el nigeriano Yagazie Emezi o la fotógrafa de moda Heidi Rondak.


“Con este proyecto, queremos aunar el poder de la fotografía y la impresión para impulsar la accesibilidad del arte y la cultura de forma que pueda llegar a más personas. Además, también buscamos concienciar, precisamente, sobre las dificultades a las que se enfrentan aquellos con problemas o dificultades de visión. ‘World Unseen’ es una herramienta para conectar a las personas con las extraordinarias historias que cuentan las imágenes captadas por fotógrafos reconocidos mundialmente”, ha explicado Pilar González, Directora de Comunicación de Canon España y Portugal.


Por su parte, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, ha destacado “la apuesta de Canon por la inclusión de las personas con dificultades de visión y por garantizar su participación y su acceso al arte y la cultura. Para nosotros, desde la ONCE, como no puede ser de otra manera, es un placer colaborar con este proyecto que supone un paso en la dirección correcta para la inclusividad y para la concienciación de la sociedad en su conjunto”.

Noticias relacionadas

El pasado 27 de marzo tuvo lugar la 4ª edición de los “Premios Atrevidos” y la 6ª de los “Premios Literarios Atrevimientos” que promociona el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Sapere Aude de Villanueva del Pardillo, en el que premia la escritura de su alumnado, así como la trayectoria de diferentes personalidades del mundo de las ciencias y las humanidades por caracterizar a sus respectivas trayectorias una audaz impronta.

La compañía La Otra Arcadia presenta el espectáculo Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía), una propuesta de teatro y poesía lírica a partir de las voces de grandes autoras del primer Renacimiento y el Siglo de Oro, muchas de las cuales fueron injustamente arrinconadas en la historiografía a pesar de su incuestionable talento.

El Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo, nos recuerda la importancia inmutable del arte dramático. Desde su instauración en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), este día ha servido como un vínculo vital entre las tradiciones escénicas y las nuevas generaciones de espectadores y creadores. El teatro, con su capacidad única para explorar la condición humana, sigue siendo un medio esencial para el diálogo cultural y social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto