Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Leucemia | Hematología | Enfermedad | Cáncer

La leucemia linfocítica crónica, uno de los cánceres sanguíneos más frecuentes en España

Expertos analizan en Santander los avances en el abordaje de esta enfermedad
Francisco Acedo
viernes, 11 de octubre de 2024, 09:46 h (CET)

El Palacio de la Magdalena, en Santander, ha acogido el VI Curso Práctico para el Conocimiento y Tratamiento de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), organizado por el Grupo Español de LLC (GELLC), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, y coordinado por Lucrecia Yáñez San Segundo, hematóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y Francesc Bosch Albareda, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, de Barcelona, y presidente del GELLC.


Pexels ivan samkov 9629674


En el marco de este curso, se han presentado las cifras españolas de la epidemiología de la LLC, un cáncer sanguíneo que representa el tipo de leucemia más común en Occidente. Tal y como ha explicado Rafael Marcos Gragera, epidemiólogo del Registro de Cáncer de Girona y coordinador de HematoREDECAN (Red Española de Registros de Cáncer Hematológico), la LLC es una neoplasia maligna de linfocitos B caracterizada por la acumulación de linfocitos pequeños y maduros en la sangre, médula ósea y tejidos linfoides secundarios, lo que provoca diversas manifestaciones clínicas. Este tipo de leucemia “es más frecuente en hombres y su incidencia aumenta significativamente con la edad, siendo mayor en Europa, América del Norte y Oceanía”. Según los datos presentados, la LLC afecta en España a 492 personas por cada 100.000 habitantes, siendo uno de los cánceres sanguíneos más frecuentes en el país.


En este curso también se han discutido las estimaciones de incidencia de cáncer sanguíneo proyectadas para 2025, cuando se esperan cerca de 25.770 nuevos casos en España, de los que la LLC representará una proporción significativa. A pesar de esto, los expertos han recalcado que las tasas de supervivencia han mejorado en los últimos años, con una supervivencia neta a cinco años superior al 70% en Europa.

Noticias relacionadas

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto