Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | PRECIO DE LA VIVIENDA | Alquileres | Informe | Vivienda

El alquiler de vivienda se encarece un 7,4% interanual en el tercer trimestre

La comunidad más cara es Madrid, con 19,61 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Baleares (16,81 euros)
Redacción
lunes, 14 de octubre de 2024, 12:10 h (CET)

El precio medio del alquiler de vivienda experimentó en el tercer trimestre de 2024 un repunte del 7,4% en comparación con el mismo período del año pasado, aunque en relación con el segundo trimestre de este ejercicio se produjo un descenso del 5,3%, según los datos publicados por Fotocasa.


Así, el precio de la vivienda en alquiler se situó en el tercer trimestre en 11,98 euros por metro cuadrado al mes. “El descenso trimestral es una tendencia habitual repetida en cada uno de los terceros trimestres de los últimos 18 años, que da un leve respiro al precio del alquiler, que marcó su máximo el pasado mes de junio de 2024”, explica este portal inmobiliario.


Sin embargo, aclara que la tasa interanual sigue aumentando de manera intensa, debido al “gran desequilibrio” entre oferta y demanda. “Septiembre, mes de inicio de temporada para muchos inquilinos, trae consigo altos precios, menos oferta disponible y mal estado de las viviendas, que se convierten en los mayores obstáculos de los demandantes”, alerta. Las que sufrieron encarecimientos fueron La Rioja (3,5%), Navarra (2,6%) y Castilla-La Mancha (1%).


Así las cosas, la comunidad más cara es Madrid, con 19,61 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Baleares (16,81 euros), Cataluña (15,75), País Vasco (con 15,70) y Canarias (13,66). En la cola se sitúan Murcia (8,75 euros), Castilla-La Mancha (7,14) y Extremadura (6,67).

Noticias relacionadas

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto