No hay duda de que Mariano José de Larra es el escritor costumbrista más importante de la historia de la literatura española. El costumbrismo de Larra, “apegado” al periodismo de la época, es de una exquisitez literaria muy importante. Larra describía, informaba y opinaba de los males sociales de la España de la primera mitad del siglo XIX.
Larra fue un periodista brillante, sus artículos eran esperados por los lectores como agua de mayo, ya que redactaba sus artículos sin pelos en la lengua, pero con una clase envidiable. Larra trabajó en muchísimos diarios, ya que estaba considerado como la pluma descriptiva costumbrista por excelencia.
Las carencias de la sociedad y el carácter español de su época fueron retratadas por el literato en El Duende satírico del Día, El Pobrecito Hablador, El Observador, El Mundo, El Redactor General, Revista Española, prensa escrita de la época.
Tuve la inmensa suerte de estudiar y analizar los “cuadros” de costumbres de los artículos periodísticos de Mariano José de Larra durante mis estudios de Filología, y créanme, sus relatos te adentran en lo más profundo de sus textos.
|