Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inundaciones | Valencia | Desastres naturales | SOLIDARIDAD | Fraudes | Estafas | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores recibe avisos de intentos de fraudes por llamadas telefónicas pidiendo ayuda para la catástrofe de la DANA

Alertan de miserables engaños en nombre de entidades sociales
Redacción
martes, 5 de noviembre de 2024, 12:33 h (CET)

A raíz de la DANA que está afectando a España y que ha producido importantes daños en la zona de levante con unos resultados tremendamente preocupantes como estamos viendo en estos días, se está produciendo toda una ola de solidaridad en nuestro país para ayudar a los afectados.


Esto, desgraciadamente y de forma miserable, está siendo aprovechado para intentar engañar a muchos ciudadanos, tanto con llamadas de teléfono como a pie de calle en diferentes ciudades en las que se pide colaboración en nombre de entidades sociales que sí están recaudando fondos.


Incluso se están produciendo visitas a domicilios para esa falsa recaudación en nombre de Cruz Roja.


Una vez más, solicitan a los ciudadanos que únicamente hagan su aportación y colaboración con por los medios oficiales que están poniendo las asociaciones y las entidades y no pinchen ningún enlace ni realicen pagos directos en sus domicilios a supuestos voluntarios de las organizaciones.


Además, piden que se denuncien inmediatamente estos hechos para que los estafadores puedan ser rápidamente detenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Finalmente, desde la Asociación Española de Consumidores lamentan que esta catástrofe esté presentando lo mejor pero también lo peor de la sociedad con los robos en viviendas y negocios, así como, con fraudes tal y como este que señalamos y que se está produciendo ya en diferentes provincias de España.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto