Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Belleza | Productos | Capilar | Tratamientos

Cómo cuidar, hidratar y nutrir el cabello… desde la cocina

Plátanos, huevos, vinagre de manzana, aceite de oliva o miel pueden ser grandes aliados para lograr lucir un pelo bonito
Redacción
jueves, 7 de noviembre de 2024, 10:47 h (CET)

Plátanos, huevos, vinagre de manzana, aceite de oliva o miel son productos que todos tenemos habitualmente en casa, sin saber, quizás, que también son grandes nutrientes e hidratantes para nuestro cabello, evitando su opacidad, rotura, sequedad u otros daños. Especialistas hacen un recorrido por algunos de ellos destacando sus principales propiedades para el pelo y cómo podemos mezclarlos para optimizar resultados.


Presentación1


Mantener el pelo nutrido e hidratado es básico para evitar que pierda brillo o se rompa y seque en demasía. Por ejemplo, los rizos parecen más elásticos y las hebras se notan más brillantes, por no hablar de una innegable mejora en la salud del cuero cabelludo y del pelo en general, mucho más fuerte: “Algunas personas gastan dinero en cosméticos capilares con mucha publicidad detrás, cuando la solución a sus problemas de deshidratación del pelo puede estar en su cocina. Nosotros trabajamos con el aceite de oliva virgen extra como base de todos nuestros productos, un ingrediente fundamental para fortalecer el folículo y dotar al cabello de más brillo, elasticidad y por supuesto, hidratación. Sin duda, hay muchos más además de hierbas y semillas, estupendas para mascarillas capilares” – nos comenta Filip Van, CEO fundador de la firma cosmética natural y veganaDi Oleo.


María García es responsable de experiencia de cliente enDalire, firma sevillana de champús sin sulfatos: “Por ejemplo, ingredientes como la cola de caballo, la raíz de bardana o el pomelo son imprescindibles para que el pelo recupere toda su fuerza y elasticidad. También las mezclas que podemos hacer con algunos otros más comunes y de uso diario, incluso con cerveza aplicada sobre el cabello siempre húmedo, masajeando durante veinte minutos el cuero cabelludo con los dedos, y después aclarar bien, es suficiente hacerlo una vez por semana”.


Ingredientes naturales cabello



Mezclas de ingredientes naturales que podemos hacer en casa


Huevo: Utiliza el huevo entero para acondicionar tu cabello. Si tienes el pelo seco o quebradizo, utiliza las claras de huevo para hidratarlo. Utiliza media taza de cualquier mezcla de huevo (clara o huevo entero) y aplícala sobre el cabello limpio y húmedo. Déjalo durante 20 minutos y aclara con agua fría.


Vinagre de manzana: Para conseguir una melena con más movimiento, aplica una mezcla de agua tibia y vinagre de manzana después del champú. Luego, acláralo bien después de cinco minutos para eliminar el olor a vinagre.


Miel y aceite de oliva: Haz una mezcla de media taza de miel, una o dos cucharadas de aceite de oliva y otras una o dos cucharadas de yema de huevo, aplicando en medios y puntas durante 20 minutos. Después aclara con agua tibia. Este tratamiento ayudará a reponer los enlaces de proteínas de queratina dañados por el sol.


Desde Dalire, recomiendan el plátano para el pelo seco. Sus vitaminas y minerales, sobre todo zinc y potasio, son nutrientes de primer nivel para un cabello más hidratado: “Una mascarilla capilar con plátano, aceite de oliva y miel es un auténtico elixir para nuestro pelo, capaz de reparar los folículos e incluso favorecer el crecimiento”.


Contra el encrespamiento, por la suavidad que deja y sus propiedades hidratantes y antisépticas, la miel es otro de los ingredientes naturales que podemos usar para cuidar nuestro pelo: “La miel es humectante y muy nutritiva aplicada al cabello, mejorando su aspecto y textura”.


El jengibre, el romero o las semillas de chía y lino son utilizadas por la firma cosmética Di Oleo para elaborar sus champús sólidos: “El jengibre combate la picazón del cuero cabelludo y ayuda contra la caída del pelo, además de evitar la caspa. El romero que tenemos en la cocina es ideal para el cabello graso, ya que el sebo excesivo. Las semillas de chía y lino las podemos utilizar en una mascarilla capilar, limpian suavemente el cabello y también lo hidratan y nutren, sobre todo si se tienen rizos o el cabello muy grueso”.

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto