Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Agricultura | Agricultores | Pérdidas | Inundaciones | Catastrofe | Desastres naturales

Agroseguro estima que la terrible DANA de octubre ha afectado a unas 25.500 hectáreas aseguradas, repartidas en unas 50.000 parcelas

Se trata de la tormenta más dañina en la historia del seguro agrario en España
Redacción
sábado, 9 de noviembre de 2024, 14:01 h (CET)

EuropaPress 5420806 paso dana region

REMITIDA / HANDOUT por GVA (Europa Press)


Agroseguro, a la vista del área afectada por la DANA ocurrida durante los últimos días del mes de octubre, estima que habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivo asegurado repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. Pero las declaraciones de siniestro se están recibiendo de forma muy escalonada, ya que incluso el acceso a las fincas está muy dificultado debido a la situación en la provincia de Valencia, la más afectada, con diferencia.


Los peritos tasadores ya están en el campo, pero para conocer el grado aproximado de afectación y contar con una estimación de indemnizaciones, es necesario esperar a que las labores de tasación estén algo más avanzadas, pues a la fecha se ha declarado únicamente en torno a un tercio de la superficie estimada –que además podría variar–, y las valoraciones no han hecho más que empezar. La entidad quiere tranquilizar a sus asegurados, que podrán enviar sus declaraciones al ritmo al que vayan pudiendo conocer el estado de sus explotaciones.


En el día de ayer, 8 de noviembre, el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, junto con el director general, Sergio de Andrés, se reunió con el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat, así como con los representantes del sector, para analizar la situación de forma conjunta. Las organizaciones agrarias pusieron también de manifiesto la ingente cantidad de otros daños en las explotaciones, además de los sufridos por los cultivos, y esta mañana, el director general de Agroseguro ha manifestado en Algemesí que, pese a no conocerse todavía con precisión el alcance, sí está claro que “se trata del fenómeno tormentoso, DANA o gota fría más dañina en la historia del seguro agrario en España”, con una afectación en cultivos “histórica y registrada en apenas unas horas”, ha añadido.


En el todavía limitado porcentaje de declaraciones de siniestro ya registradas se aprecian parcelas afectadas no solo por la riada, sino también por daños directos de la lluvia, así como por pedrisco y viento –que ha llegado a formar algún tornado–, y tanto en plantaciones como en instalaciones. Los cultivos más afectados corresponden sobre todo a explotaciones de cítricos y de caqui, pero también de viñedo y de producciones hortícolas.


Evaluación de daños


El responsable directo de la tramitación de estos siniestros, Manuel González Corral, director territorial de Agroseguro en Levante, ha puntualizado que hay más de 10.000 agricultores y ganaderos asegurados que se han visto fuertemente impactados por este fenómeno, y ha resaltado el “encomiable esfuerzo” de los peritos agrícolas y veterinarios valencianos que evalúan daños “desde hace días, y con notables dificultades de movilidad y acceso a las parcelas”. El despliegue actual, con 40 profesionales, se verá reforzado a partir del lunes con otros 30 peritos procedentes de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, así como una decena de profesionales de la propia entidad, Agroseguro, que se desplazarán a Valencia para coordinar las tareas de evaluación de daños y apoyar a la dirección territorial de Levante. Según se puedan intensificar los trabajos, está prevista la labor de cerca de un centenar de profesionales, “pero se movilizará el número que sea necesario para garantizar la tramitación de los expedientes con la mayor celeridad posible”, añadió.


Agroseguro reitera su total solidaridad y empatía con Valencia y su compromiso para tramitar los siniestros y abonar las indemnizaciones en el menor plazo posible, para ayudar a los agricultores y ganaderos valencianos a restablecer cuanto antes su actividad.

Noticias relacionadas

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, aún son cientos las familias que se encuentran en situación de emergencia tras la pérdida total de sus bienes esenciales, indispensables para su día a día. En respuesta a esta crisis, diferentes organizaciones han puesto en marcha unas campañas solidarias para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

En pleno mes del amor, expertos en el cuidado de todo tipo de especies nos recuerdan el impacto tan positivo que generan en la salud emocional y mental de los humanos que conviven con ellos. Su presencia en el hogar ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y pueden mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de las personas con autismo, discapacidad intelectuales o ceguera.

Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto